Para qué recordamos (una pequeña reflexión sobre la memoria, con Proust como pretexto) || Manuel Cruz
Tiempos de memoria, contextos de archivo || Diego Navarro
El derecho al olvido en el universo 2.0 || Pere Simón Castellano
Con el alma herida: el debate de los bienes bibliográficos en México || Idalia García
Registro de la memoria colectiva del conflicto armado en Colombia: un estado de la cuestión || Marta Lucía Giraldo
Momentos estelares de la catalogación en el cincuentenario de los Principios de París || Assumpció Estivill Rius
Análisis de enlaces hacia bibliotecas y archivos digitales de patrimonio cultural desde Wikipedia en español y catalán || Tomás Saorín, Emilio José Rodríguez Posada
Proyecto Almirall: poniendo en valor el patrimonio || Lluís Vicente Hernández
La memoria cartográfica de la Guerra Civil española: los mapas de la guerra en la Cartoteca de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) || Marta Gil
La Biblioteca Digital de Castellón y la difusión del patrimonio documental castellonense || María Lidón París Folch
[ Resumen en castellano | Texto en catalán ]
Documentación gráfica del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Cáceres: una propuesta para su acceso y difusión digital || Juan Saumell Lladó, José Luis Herrera Morillas
La "Biblioteca de la Memòria: 10 anys, 100 testimonis". Una experiencia de la Biblioteca Central d'Igualada || M. Teresa Miret i Solé
La gestión del préstamo para exposiciones del fondo patrimonial del CRAI Biblioteca Pabellón de la República de la Universitat de Barcelona || M. Lourdes Prades, Mònica Font, Lídia Martínez, Olga Giralt
Omeka: exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales || Rubén Alcaraz Martínez
Sitkis: una herramienta bibliométrica para el desarrollo del estado de la cuestión || Elisenda Tarrats Pons
|