Num. |
50 |
Junio |
2023 |
Preservación digital |
Num. |
49 |
Diciembre |
2022 |
El oficio de informar y la perspectiva de género |
Num. |
48 |
Junio |
2022 |
Storytelling a redes sociales e historias de vida |
Num. |
47 |
Diciembre |
2021 |
Creación colaborativa de conocimiento compartido |
Num. |
46 |
Junio |
2021 |
Más allá de las fake news. Anatomía de la desinformación |
Num. |
45 |
Diciembre |
2020 |
Nuevas tendencias en la educación en medios |
Num. |
44 |
Junio |
2020 |
Mujeres y memoria: luchando contra el olvido y la invisibilidad |
Num. |
43 |
Diciembre |
2019 |
El futuro es hoy: bibliotecas al servicio de una sociedad cambiante |
Num. |
42 |
Junio |
2019 |
Recomendación lectora: qué, dónde y cómo prescribir obras y lecturas |
Num. |
41 |
Diciembre |
2018 |
El control de la información en la producción de conocimiento hoy |
Num. |
40 |
Junio |
2018 |
Comunicación científica en comunidades locales y / o profesionales - valores y evaluaciones |
Num. |
39 |
Diciembre |
2017 |
Ética en el uso y comunicación de la información en entornos profesionales, académicos y de investigación |
Num. |
38 |
Junio |
2017 |
Espacios |
Num. |
37 |
Diciembre |
2016 |
La escritura social / cooperativa |
Num. |
36 |
Junio |
2016 |
Innovación en productos y servicios de información |
Num. |
35 |
Diciembre |
2015 |
investigación y educación |
Num. |
34 |
Junio |
2015 |
Datos |
Num. |
33 |
Diciembre |
2014 |
Contenidos audiovisuales |
Num. |
32 |
Junio |
2014 |
La formación y la profesión |
Num. |
31 |
Diciembre |
2013 |
|
Num. |
30 |
Junio |
2013 |
|