Diego Calderón Garrido
Profesor del Departamento de Educación
Universidad Internacional de La Rioja
Josep Gustems Carnicer
Profesor del Departamento de Didácticas Aplicadas
Universitat de Barcelona
Resumen
Objetivo: el presente trabajo tiene como objetivo analizar la producción científica sobre educación musical en el periodo 2006–2017 en revistas incluidas en JCR.
Metodología: análisis bibliométrico de todos los artículos indexados en JCR con el descriptor "Music Education".
Resultados: se muestra cómo los 447 artículos publicados suponen un aumento considerable en la producción científica, que ha aumentado año tras año, aunque a distancia de otras áreas más consolidadas. La mayoría de los trabajos los realizó un solo autor ocasional que únicamente ha publicado un artículo, además, se observa una mayor presencia femenina. La mayoría de los artículos se escribieron en inglés, con una temática centrada en la didáctica de la música. Los trabajos fueron poco o nada citados, dependiendo de la antigüedad y del número de autores, y se publicaron preferentemente en revistas con bajo índice de impacto, lo cual muestra la poca repercusión de los trabajos en comparación con los de otras áreas de conocimiento. Se plantea la necesidad de una mayor atención a la bibliometría del área como línea de mejora en la producción científica de esta materia.
Resum
Objectiu: aquest treball té com a objectiu analitzar la producció científica sobre educació musical en el període 2006–2017 en revistes incloses en JCR.
Metodologia: anàlisi bibliomètrica de tots els articles indexats a JCR amb el descriptor "Music Education" (educació musical).
Resultats: es mostra que els 447 articles publicats representen un augment considerable de la producció científica, que ha augmentat any rere any, tot i que a certa distància d'altres àrees més consolidades. La majoria dels treballs els va fer un sol autor ocasional que únicament ha publicat un article, a més, s'observa una presència femenina més gran. La majoria dels articles es van escriure en anglès, amb una temàtica centrada en la didàctica de la música. Els treballs van ser poc o gens citats, depenent de l'antiguitat i del nombre d'autors, i es van publicar preferentment en revistes amb un índex d'impacte baix, la qual cosa mostra la poca repercussió dels treballs en comparació dels d'altres àrees de coneixement. Es planteja la necessitat de donar més atenció a la bibliometria de l'àrea com a línia de millora de la producció científica d'aquesta matèria.
Abstract
Objective: This paper analyses scientific production in music education during the period 2006–2017 in JCR journals.
Methodology: The researchers conducted a bibliometric analysis of all of the articles indexed in JCR with the descriptor "Music Education".
Results: The 447 articles analysed reveal that there has been a considerable increase in production and that this has occurred annually, although it lags behind production in other areas. Most of the studies were conducted by single, occasional authors who had only published one article, and there was a greater presence of women authors. Most of the articles were written in English and addressed music didactics. The articles were rarely or never cited, depending on their age and the number of authors. They were mostly published in journals with a low impact factor, which shows the negligible repercussion of the articles in comparison with other areas of knowledge. The authors consider that there is a need for greater attention to the bibliometrics of production in this area, if it is to be improved.
1 Introducción
La creación de conocimiento científico exige en una sociedad democrática y globalizada la difusión del saber. En este escenario, la publicación científica desempeña un papel primordial en el que, además, los investigadores evalúan y presentan constantemente su trabajo ante sus iguales (Hernández-González; Reverte-Masia; Jové-Deltell, 2017). El análisis de las publicaciones científicas se lleva a cabo mediante técnicas bibliométricas que no solo se encargan de estudiar la información contenida en las publicaciones, sino también a los investigadores que las realizan (Martín-Martín [et al.], 2016; Morales [et al.], 2017). De esta forma, mediante los indicadores bibliométricos pueden mostrarse las tendencias y las diferentes líneas de acción de cada área de conocimiento, conocer el trabajo de investigadores y de grupos de investigación (Huggett; Gurney; Jumelet, 2016; Permanyer; Hinrichs-Krapels; Adam, 2016), así como su repercusión (Velasco [et al.], 2012). Además, estos indicadores permiten evaluar tanto la política científica y la situación de la investigación de un país como su posición en el contexto internacional (Torres-Salinas; Jiménez-Contreras, 2015; Martín-Martín [et al.], 2016).
Los estudios bibliométricos centrados en las ciencias de la educación han mostrado un crecimiento importante (Azer, 2015). En los análisis que se hacen de dicha producción, Morales y colaboradores (2017) señalan tres grandes líneas de investigación: a) análisis de las revistas especializadas en los que se estudia su impacto, sus principales temáticas, se realizan comparaciones entre dichas revistas, se diseñan clasificaciones, etc.; b) análisis de esta producción científica de forma global, evaluando los trabajos presentados a congresos, tesis doctorales, publicaciones en revistas, proyectos de investigación, etc., pero sin centrarse en áreas concretas, y c) estudios pormenorizados de las distintas áreas de conocimiento que conforman las ciencias de la educación.
En esta tercera categoría es en la que se encuentran los estudios centrados en educación musical. Uno de los trabajos pioneros fue el de Schmidt y Zdzinski (1993), centrado en el análisis de contenidos. Posteriormente, Yarbrough (1996) analizaría las metodologías de investigación aplicadas en los trabajos del área publicados entre 1984–1995. Desde entonces, las siguientes investigaciones han analizado diversas bases de datos, como ERIC (Galera; Pérez, 2008; Hernández; Lorenzo; Herrera, 2006), Dialnet (Gustems; Calderón, 2014), Scopus (Gustems; Calderón, 2016) o JCR, y han sido realizadas por investigadores españoles (Morales [et al.], 2017).
Ante la inexistencia de estudios parecidos, esta investigación se centra en esta última base de datos. El Journal Citation Reports, más conocido por su sigla, JCR, es el indicador de calidad de publicación científica más valorado por las instituciones y los organismos evaluadores e investigadores (Sierra [et al.], 2009), ya que está ligado a un prestigio y una repercusión internacional del investigador que publique en él y a una presunción de calidad extraordinaria debido al riguroso sistema de selección de originales (Bordons; Zulueta, 1999). Además, en estos últimos años, algunas agencias de evaluación de la producción científica, agencias de acreditación a puestos docentes universitarios y en convocatorias de reconocimiento y financiación de grupos de investigación tienen en cuenta tales publicaciones de forma preferente (ANECA, 2017; España, 2017; Jorge; Frutos, 2016; Rubio; Parra, 2017).
Esta base está ubicada en la Web of Science (WoS), dentro de su Core Collection, y está compuesta, a su vez, por dos subgrupos temáticos: la Science Citation Index (SCI) y la Social Sciences Citation Index (SSCI). La edición de 2016 incluía 11.459 revistas correspondientes a 236 disciplinas científicas diferentes y publicadas en 81 países. La importancia que dan las revistas y los autores a JCR ha incitado, por ejemplo, a determinadas publicaciones a realizar un uso fraudulento de los datos para poder ascender en esta clasificación (Van Noorden, 2013). Esta base de datos está sesgada idiomática y geográficamente hacia países anglohablantes, incluso con algunos errores en los datos publicados y algunos campos de conocimiento mal representados (Camps, 2008). Otras limitaciones se referirían a la no discriminación del valor de las citas recibidas, a no filtrar las autocitas, así como a la inclusión de la misma revista en distintos campos, lo que puede dificultar su presencia o sobredimensionarla (Sobrido; Sobrido, 2013). No obstante, algunas de estas limitaciones no afectan de modo sustancial al área de conocimiento estudiada en esta investigación.
La observación de toda la producción científica descrita, tanto la de JCR como la de otras bases de datos, muestra que existen diferencias notables tanto en cuanto a la autoría como a las revistas, lo cual refleja la situación problemática de esta área y su sustentación científica sin pilares lo suficientemente claros y con demasiada dispersión de resultados de investigación. Por todo ello, el objetivo de este trabajo es analizar la producción científica en todo el mundo sobre educación musical en el periodo 2007–2016 a partir de los trabajos recogidos en la base de datos JCR (de la Web of Science). Con ese fin se examinarán el número de artículos, los autores y sus países de filiación, el idioma usado, la temática, el número de citas recibidas por cada artículo y el impacto de las revistas en las que se publican los artículos de esta área.
2 Metodología
Este trabajo es una investigación exploratoria y descriptiva de carácter bibliométrico. Para ello se ha realizado un análisis documental de los artículos publicados en revistas indexadas en la plataforma Web of Science, en la base de datos Core Collection, seleccionando los incluidos en el índice JCR publicados en los últimos diez años, periodo 2007–2016, mediante el descriptor "Music Education" en el campo "tema". De esta forma se ha posibilitado el acceso a los artículos que contenían dicho descriptor tanto en el título como en el resumen o en las palabras clave. El acceso se ha realizado mediante el portal web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Todo el proceso seguido, los resultados de las revisiones y los metaanálisis se han realizado según las indicaciones del protocolo diseñado en el Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) (Hutton; Catalá-López; Moher, 2016).
Para el análisis se procedió, en primer lugar, a la depuración de los datos que ofrece la propia plataforma al incluir el descriptor "Music Education" en la temática. Todos los artículos se revisaron individualmente para poder extraer cada uno de los resultados que se muestran. Posteriormente se comprobó la autoría de cada artículo mediante los currículos institucionales de cada investigador o su presencia en redes sociales específicas tales como ResearchGate, Google Académico o Academia.edu. De esta forma se pudo corroborar y concretar tanto el nombre exacto y las variedades en la firma de cada autor como el sexo.
A continuación, mediante las palabras clave y los resúmenes de cada artículo, se procedió a su clasificación en cinco temáticas (didáctica, psicología, socioantropología, filosofía e historia). Para ello, dos expertos analizaron cada artículo y, en caso de discrepancia, se añadió un tercer juez. Para asegurar la calidad en todo este proceso de revisión (Wright [et al.], 2007), se realizó una media de acuerdo mediante el estadístico kappa de Cohen (k = 0,95). La elección de estas temáticas se debió a trabajos previos de carácter bibliométrico centrados en la educación musical tales como los de Schmidt y Zdzinski (1993), Yarbrough (1996), Galera y Pérez (2008), Gustems y Calderón (2014; 2016) y Morales y colaboradores (2017).
Todos los datos se codificaron y se les aplicó el software de análisis cuantitativo Statistical Package for Social Science(SPSS), en su versión 21.0. Las variables analizadas han sido: el año de publicación de cada artículo, el incremento porcentual de la producción, la autoría, el sexo de todos los autores firmantes, el número de publicaciones de cada autor en el periodo señalado, el número de citas recibidas, el país de todos los autores firmantes, el índice de impacto de las revistas, el idioma usado, la accesibilidad referida al acceso abierto de cada artículo y la temática de cada uno de ellos. Además del recuento descriptivo, se realizaron contrastes para la comparación de grupos, tales como la t de Student y el análisis de varianza, así como la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, Shapiro-Wilk y el estadístico de Levene en función de cada caso.
Así pues, durante el periodo 2007–2016 se publicaron un total de 1.609 trabajos que obedecen al descriptor "Music Education" incluidos en la colección principal de la Web of Science (SCI, SSCI, A&HCI, CPCI-S, CPCI-SSH, BKCI-S y ESCI). De estos, 539 se encuentran en la base de datos JCR (SCI ySSCI), de los cuales solo 450 pertenecen a la categoría de "artículo". Una vez revisados, hay 3 cuyo contenido no se corresponde con el descriptor usado en la investigación ya que, a pesar de aparecer como parte de la temática del artículo, en los 3 casos eran artículos del área de sociología en los se refería a la educación musical como el contexto educativo o el bagaje formativo en el que se desarrolló cada una de las investigaciones. Por tanto, el total de artículos indexados en JCR con el descriptor "Music Education" fue de 447.
Figura 1. Diagrama de flujo de la selección de artículos analizados
3 Resultados
En la figura 1 se muestra la evolución cronológica de los trabajos publicados bajo este descriptor en la base de datos de la WoS, los trabajos indexados en JCR y los artículos indexados en esta base. Se observa un aumento general del número de trabajos y artículos, sobre todo a partir del año 2011. Si se compara el primer año estudiado (2007) con el último (2016), se puede afirmar que la publicación de este tipo de artículos ha crecido un 690 %.
Figura 2. Evolución total de trabajos y artículos con el descriptor "Music Education" en WoS y JCR
En los artículos analizados constaban un total de 877 firmas, pertenecientes a 697 investigadores diferentes. Cabe destacar que algunos autores firmaron sus trabajos de varias formas, como, por ejemplo, Pozo, con 4 firmas diferentes, o Lorenzo-Quiles, con 3. En cualquier caso, la media del número de autores es de 1,96 por artículo.
Por lo que respecta a la producción científica, la gran mayoría de los autores, 584 (83,8 %), son autores ocasionales, es decir, que han publicado durante el periodo estudiado un único artículo; 101 autores (14,5 %) son productores "medianos", ya que firmaron entre 2 y 3 artículos, y solamente 12 (1,7 %) son "grandes" productores al firmar 4 o más artículos. El número máximo de artículos publicados por un mismo autor (Wai-Chung Ho) fue de 11.
Al analizar la producción de artículos en función del sexo, se observa que hay más mujeres (N = 362; 51,9 %) que hombres (N = 335; 48,1 %), aunque sin apreciarse diferencias estadísticamente significativas (t(659,550) = 1,449; p = 0,148). Las mujeres, además, presentan una mayor producción en número de artículos (M = 1,29; SD = 0,84) frente a los hombres (M = 1,21; SD = 0,61). Respecto a los primeros firmantes, el 57 % son mujeres.
Tal como se puede ver en la tabla 1, existe un mayor predominio de las mujeres en todos los niveles de producción.
|
|
|
||
---|---|---|---|---|
|
|
|||
Grandes (≥ 4 artículos) |
|
|
|
|
Medianos (2 o 3 artículos) |
|
|
|
|
Pequeños (1 artículo) |
|
|
|
|
Total | N (%) | 335 (48,1 %) | 362 (51,9 %) | 697 |
Tabla 1. Distribución de la producción de artículos incluidos en JCR durante el periodo 2007–2016, por sexo
En lo referido a las coautorías, se observa que los autores suelen publicar en solitario o en grupos reducidos. En este sentido, 218 trabajos (48,8 %) fueron publicados por un solo autor. En la siguiente figura se muestra la distribución de artículos en función del número de autores.
Figura 3. Número de autores de los artículos de "Music Education" publicados durante el periodo 2007–2016
Respecto al número de citas, y teniendo en cuenta que la base WoS solo muestra aquellas recibidas en documentos incluidos en dicha base, destaca que 164 artículos (el 36,7 %) no hayan sido nunca citados. La media se sitúa en 3,92 citas (SD = 7,12) con un rango entre 0 y 46 citas. Un aspecto destacable es que el número de citas se correlaciona positivamente con el número de autores (r = 0,188; p < 0,001) y negativamente con el año de publicación (r = –0,368; p < 0,001). Dichas correlaciones, tal como se muestra, son muy débiles, pero muestran una posible tendencia. Así pues, presumiblemente, si un artículo está firmado por un mayor número de autores y es más antiguo, hay más posibilidades de que sea citado.
Asimismo, en lo referente a la citación, también se encuentran diferencias entre los artículos publicados en acceso abierto (open access) y los que no lo están, y son claramente más citados los primeros. En la siguiente tabla se muestran dichas diferencias.
Acceso abierto | Sin acceso abierto | |
---|---|---|
Número de publicaciones |
|
|
Número de citas recibidas |
|
|
Promedio de citas por artículo |
|
|
Autocitas |
|
|
Tabla 2. Diferencias entre las citaciones en publicaciones de acceso abierto y las que no lo son
En lo que se refiere al país de filiación de los autores, Estados Unidos sería el más productivo, pues cuenta con 94 artículos (21,7 %), seguido del Reino Unido (N = 67; 14,04 %), Australia (N = 43; 9,01 %), España y Turquía con 30 artículos cada una (6,71 %), Finlandia (N = 26; 5,82 %), China (N = 24; 5,37 %), Suecia (N = 23; 5,14 %) y toda una serie de países con menos de 20 trabajos firmados, hasta completar un total de 48 países.
Respecto al idioma de los artículos, la inmensa mayoría, 419 (94,5 %), se escribieron en inglés, seguidos a gran distancia del español y el turco (N = 9; 1,89 %, respectivamente), el alemán (N = 6; 1,25 %), el eslovaco (N = 2; 0,45 %), el francés (N = 1; 0,01 %) y el serbocroata (N = 1; 0,01 %).
En lo que concierne a la temática, se encuentran 5 grandes líneas de investigación, la más extendida es la referida a la didáctica (161 artículos, 36 %), seguida de la psicología, la socioantropología, la filosofía y la historia. En este sentido, se observa que la temática influye en el número de citas recibidas, se encuentran diferencias estadísticas en el número de autores de cada temática (F(4,442) = 9,155; p < 0,001). En la siguiente tabla se muestran las diferencias de citas y de autores en función de la temática.
|
|
|
|
||
---|---|---|---|---|---|
Media
SD |
Rango
mín.-máx. |
Media
SD |
Rango
mín.-máx. |
||
Didáctica |
36 % |
7,38 |
|
0,98 |
|
Psicología |
34 % |
8,22 |
|
1,70 |
|
Socioantropología |
18,6 % |
6,01 |
|
0,88 |
|
Filosofía |
6,7 % |
2,38 |
|
0,65 |
|
Historia |
4,7 % |
3,83 |
|
0,978 |
|
Tabla 3. Distribución de citas y autores en función de la temática de los artículos
Respecto a las revistas, los artículos estudiados se publicaron en un total de 125 revistas. El análisis de estos datos muestra que únicamente hay 9 revistas que hayan publicado más de 5 artículos, aunque dichas revistas representen el 60,37 % del total de los artículos. A pesar de eso, y tal como se puede observar en la tabla 4, la distribución es muy desigual, ya que la primera revista, Music education research, ya publicó ella sola el 26,85 % del total. Respecto a la temática de las revistas, solo 10 de las 125 revistas (7,81 %) están centradas en la música. Respecto al impacto de las revistas con mayor producción, a excepción de una de ellas, todas están situadas en el tercer o cuarto cuartil, un impacto bajo dentro de la base de datos JCR.
|
|
|
|
|
en la categoría** |
---|---|---|---|---|---|
Music Education Research |
|
|
|
|
|
British Journal of Music Education |
|
|
|
|
|
International Journal of Music Education |
|
|
|
|
|
Psychology of Music |
|
|
|
psicología de la educación; psicología experimental |
|
Musicae Scientiae |
|
|
|
|
|
Frontiers in Psychology |
|
|
|
|
|
Hacettepe Universitesi Egitim Fakultesi Dergisi Hacettepe University Journal of Education |
|
|
|
|
|
Egitim Arastirmalari Eurasian Journal of Educational Research |
|
|
|
|
|
Croatian Journal of Education Hrvatski Časopis Za Odgoj I Obrazovanje |
|
|
|
|
|
* Factor de impacto referido a los últimos cinco años. ** Cuartil en el año 2016. |
Tabla 4. Revistas que más artículos han publicado, áreas y factor de impacto
4 Discusión y conclusiones
La producción de artículos con el descriptor "Music Education" en las revistas indexadas en JCR se caracterizó a lo largo del periodo 2007–2016 por un aumento cuantitativo considerable. Dicho dato está en consonancia con investigaciones previas en el ámbito de la educación musical, como las de Gustems y Calderón (2016) sobre la base de datos Scopus o el trabajo de Morales y colaboradores (2017) sobre la producción científica española en la Web of Science. Sin embargo, el primero de estos estudios señalaba el año 2010 como el año del comienzo del incremento, y el segundo de ellos el 2015 como el más prolífico, mientras que en el presente estudio fue en 2011 cuando comenzó la proliferación de artículos y el 2016 fue el año más productivo. En cualquier caso, el número de publicaciones resulta escaso en comparación con otras áreas de conocimiento (Huggett; Gurney; Jumelet, 2016; Zurita; Merigó; Lobos-Ossandón, 2016), y en especial con los datos ofrecidos por Wan, Zainab y Anuar (2009), quienes realizaron una recopilación de 82 estudios bibliométricos de diferentes áreas.
Respecto a la autoría, tal como ha quedado constatado, existe un problema con la falta de homogeneidad en las firmas de los autores. Esto supone una traba habitual en las investigaciones bibliométricas centradas en los investigadores españoles, en especial en la inclusión del segundo apellido o la conversión en segundo nombre (González; Osca, 2015). La práctica más habitual en este sentido es unir el primero y el segundo apellido mediante un guion. En el ámbito internacional también supone un escollo, pues hay autores que a veces incluyen la inicial de su segundo nombre y otras no, como es el caso de Patrick Juslin en esta investigación.
Por lo que se refiere al sexo de los autores, este estudio revela un ligero predominio de las mujeres, tanto en el total de autores como en el de primeros firmantes. Este dato contrasta con investigaciones previas, como las de Morales y colaboradores (2017), que mostraban una mayor presencia de autores masculinos, o estudios en otras áreas, como el de Barrios, Villarroya y Borrego (2013) o el de Malouff, Schutte y Priest (2010), e incluso en el caso de investigadores en su periodo de formación doctoral (Bermúdez [et al.], 2011).
Se ha observado, además, que la mayoría de los autores (83,8 %) son ocasionales. Este dato es notablemente superior al de estudios como los de Gustems y Calderón (2016), que encontraron un 69,18 %, o el de González y Osca (2015) sobre las publicaciones de psicología educativa, quienes mostraban un 72,7 % de autores ocasionales. Esto es alarmante por lo que supone de poca o nula presencia y continuidad de los autores en estos ámbitos relevantes, junto con las limitaciones que ello conlleva de cara a acreditaciones docentes, méritos de investigación o captación de recursos y proyectos, pues debilita las posibilidades de establecimiento independiente del área y deja su futuro en manos de otras áreas de conocimiento.
En el caso de la autoría y coautoría, la mayoría de los artículos (48,4 %) se han realizado en solitario. Este dato coincide con algunos estudios previos referidos a la bibliometría de la educación musical, aunque Gustems y Calderón (2014) apuntaban hasta un 73,81 % refiriéndose a Dialnet, o Gustems y Calderón (2016), que señalaban un 51,32 % en Scopus. Sin embargo, difiere del estudio de Morales y colaboradores (2017), quienes muestran que los autores españoles que publican en el ámbito de la educación musical en JCR se decantan por la triple autoría (un 34,27 %), en detrimento del autor en solitario (22,38 %). En cualquier caso, la media de autores (1,92 por artículo) es muy similar a los 1,85 registrados por Gustems y Calderón (2016), aunque inferior a los 3,0 registrados por el grupo de investigación EC3 de la Universidad de Granada al referirse al área genérica de educación a nivel internacional (Morales [et al.], 2017).
Con relación a la citación de los artículos, si bien el 36,7 % no han sido nunca citados, los datos muestran una media de 3,92 citas. Esto muestra una mayor proyección e impacto que el señalado por Gustems y Calderón (2016), con un 52,83 % de artículos sin citar, con una media de 2,05 citas por artículo en Scopus, e incluso mayor que el de los artículos españoles analizados por Morales y colaboradores (2017), quienes indican un 43,35 % de artículos sin citar y un promedio de 2,96 citas por artículo.
En este sentido, se ha observado una correlación positiva entre el número de autores y el número de citas. Esto puede deberse, en parte, a las autocitas, ya que, según los estudios de Ramesh y Shivendra (2017) sobre 27 disciplinas, el 34,45 % de las citas que recibe un artículo provienen de los propios autores, por lo que, a mayor número de autores, más posibilidad de ser citados por alguno de ellos. Los autores de educación musical deberían tener en cuenta este dato para intentar trabajar en equipo y así potenciar la visibilidad de sus resultados.
De la misma forma se ha señalado una correlación inversa entre la antigüedad de cada artículo y el número de citas recibidas. Este dato significa que los artículos más antiguos son más citados y que siguen recibiendo citas pasados los años. Esto, a diferencia de otras áreas como puede ser la medicina (Villar [et al.], 2007) o la física (Escorcia-Otálora; Poutou-Piñales, 2008), indica que en la educación musical la obsolescencia de la bibliografía no es tan marcada. Además, en este sentido, Hancock y Price (2016) señalaron que los artículos centrados en educación musical tardaban más tiempo en recibir citas que los de psicología.
Por lo que se refiere a la publicación de revistas en acceso abierto, si bien los estudios afirman que son el futuro de la comunicación y la difusión de la ciencia (Spezi [et al.], 2017), su presencia en la base JCR aún resulta minoritaria. En este estudio, solo el 4,92 % de los artículos se publicaron de esta forma. Este porcentaje es notablemente inferior al mostrado por Abadal (2017), quien considera que en el ámbito de las ciencias sociales el 30 % de las revistas son en acceso abierto; este porcentaje es menor en la WoS (8,5 %). En cualquier caso, y tal como se ha comprobado, los artículos publicados en acceso abierto tienen mayor impacto en cuanto a citas se refiere. Este mayor impacto es habitual en todas las áreas de conocimiento, tal como muestran Torres-Salinas, Robinson-García y Aguillo (2015).
Por lo que respecta a la producción de artículos por países, los datos son parecidos a los del total de los artículos publicados en JCR en el área de educación en el mismo periodo: los tres países que más artículos han aportado, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, son comunes tanto en educación musical como en educación en general. España queda algo mejor situada en lo que a educación musical se refiere, ya que asciende del sexto lugar en la categoría genérica al cuarto puesto en el área específica.
En el ámbito de la educación musical, esta clasificación difiere sensiblemente de la mostrada por Gustems y Calderón (2016), en la cual el Reino Unido quedaba por detrás de España y Turquía en la base de datos Scopus. En cualquier caso, llama la atención que esta tendencia no se corresponde con la población de cada país. Así, por ejemplo, si se compara Estados Unidos, el Reino Unido y España por el número de habitantes, se observa que el Reino Unido ha publicado cerca de 1,7 veces más artículos que España y algo más de 3,6 veces que Estados Unidos.
En cuanto al idioma, los datos ponen de manifiesto la supremacía indiscutible del inglés en los estudios científicos en todas las áreas de conocimiento. Si bien esto es una realidad ampliamente debatida, en especial en las discrepancias entre la calidad de un trabajo y su idioma (Buela-Casal, 2001), todos los estudios muestran que al adoptar el inglés como idioma de comunicación científica se mejora la repercusión de los trabajos (Bracho-Riquelme; Pescador-Salas; Reyes-Romero, 1997; López-Navarro [et al.], 2015). En cualquier caso, no cabe duda de que esto también está acentuado por el sesgo idiomático propio de JCR (Camps, 2008). No obstante, el uso del inglés como lingua franca en países de habla no inglesa acentúa las dificultades de internacionalización y difusión de estos trabajos ya que, como en el caso de España, añade otra dificultad más a su investigación: la de actualizar sus conocimientos en una lengua distinta de la que han estudiado y, a su vez, la necesidad de utilizar un inglés con un nivel de corrección académica que en ocasiones obliga a revisar o traducir los textos, con el consiguiente retraso en los procesos de publicación y la necesidad de financiarlos.
Por lo que se refiere a la temática de los artículos, la didáctica de la música ha sido el tema más tratado, seguido de la piscología. Lo cual difiere de los datos aportados por Gustems y Calderón (2014; 2016), en los que se invertía este orden, o del estudio de Galera y Pérez (2008), que señalaba que los trabajos de orientación psicológica, en concreto los que tienen al estudiante como protagonista, serían los más habituales. Todos los estudios coinciden en mostrar que la sociología, la antropología, la filosofía y la historia son los temas menos tratados en estas bases de datos.
A pesar de establecer estas grandes líneas de trabajo, se debe señalar que las temáticas concretas de los trabajos son totalmente diferentes. Esta diversificación en el tema de los artículos ya fue observada por Schmidt y Zdzinski (1993), cuando, tras analizar 922 artículos publicados entre 1975 y 1990, afirmaron que solo 3 contenidos de los artículos aparecieron repetidos 6 veces. Este hecho es preocupante y pone de manifiesto la soledad en la que trabajan muchos de los autores, cuyo trabajo singular tiene poca repercusión en el resto de los grupos e investigadores. En este sentido, sería aconsejable establecer ciertas redes temáticas que permitiesen el trabajo colaborativo y una mayor presencia en los ámbitos académicos, siempre que ello no coartase la libertad y motivación de los investigadores.
En cuanto al índice de impacto, los datos muestran que las revistas incluidas en JCR en las que se han publicado preferentemente los artículos estudiados tienen un índice de impacto bajo. Esta es una característica que se repite en todos los estudios bibliométricos en los que esta área es la protagonista (Gustems; Calderón, 2014; 2016; Morales [et al.], 2017) y que dificulta la promoción y el acceso de esos autores a condiciones laborales de mayor prestigio.
En resumen, si bien las publicaciones sobre educación musical incluidas en JCR han aumentado considerablemente en el periodo estudiado, no lo han hecho de forma proporcional al resto de las áreas de conocimiento. Tal como se ha mostrado, el aislamiento de los autores, la baja regularidad de su producción, sumados al escaso número de revistas centradas en educación musical y al bajo impacto de estas conforman un círculo vicioso en el que el área puede verse resentida. Potenciar un ámbito de conocimiento pasa por presentar una sólida base científica que vaya pareja a mostrar los resultados obtenidos ante la comunidad internacional, para conseguir su reconocimiento y visibilidad. Eso también implica que los investigadores intensifiquen su presencia en revistas que no se centren exclusivamente en la educación musical, pero que en cambio estén mejor situadas en las clasificaciones internacionales para, de este modo, obtener una mayor repercusión; lo cual se traduce en prestigio académico y acceso a proyectos de investigación, así como en horas destinadas a la investigación reconocidas por los diferentes centros de trabajo. La consolidación del área está en manos de los investigadores de este ámbito. Se requiere, pues, cierta formación específica en este sentido para que su trabajo resulte realmente efectivo y colabore en la consolidación de la educación musical como un área de conocimiento fundamental en la formación del ser humano.
Bibliografía
Abadal, Ernest (2017). "Las revistas científicas en el contexto del acceso abierto". En: Abadal, Ernest (ed.). Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, p. 181–195.
ANECA (2017). Criterios de evaluación.
<http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-de-profesorado/ACADEMIA/Criterios-de-evaluacion-noviembre-2017>. [Consulta: 05/05/2017].
Azer, Samy A. (2015). "The top-cited articles in medical education: a bibliometric analysis". Academic medicine, vol. 90, no. 8, p. 1.147–1.161. <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26061861>. [Consulta: 06/01/2018].
Barrios, Maite; Villarroya, Anna; Borrego, Ángel (2013). "Scientific production in psychology: a gender analysis". Scientometrics, vol. 1, no. 95, p. 15–23. <https://link.springer.com/article/10.1007/s11192-012-0816-4>. [Consulta: 29/12/2017].
Bermúdez, M. Paz [et al.] (2011). "Análisis del rendimiento en el doctorado en función del sexo". Educación XXI, vol. 14, n.o 1, p. 17–33. <http://www.redalyc.org/html/706/70618224001/>. [Consulta: 12/01/2018].
Bordons, María; Zulueta, M. Ángeles (1999). "Evaluación de la actividad científica a través de indicadores bibliométricos". Revista española de cardiología, vol. 52, n.o 10, p. 790–800.
<http://www.revespcardiol.org/es/evaluacion-actividad-cientifica-traves-indicadores/articulo/190/>. [Consulta: 13/03/2018].
Bracho-Riquelme, Rodolfo; Pescador-Salas, Nazario; Reyes-Romero, Miguel Arturo (1997). "Repercusión bibliométrica de adoptar el inglés como idioma único de publicación". Revista de investigación clínica, n.o 49, p. 369–372. <https://goo.gl/zq4Fgx>. [Consulta: 10/01/2018].
Buela-Casal, Gualberto (2001). "La psicología española y su proyección internacional. El problema del criterio: internacional, calidad y castellano y/o inglés". Papeles del psicólogo, n.o 79, p. 53–57.
<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77807910>. [Consulta: 10/01/2018].
Camps, Diego (2008). "Limitaciones de los indicadores bibliométricos en la evaluación de la actividad científica biomédica". Colombia médica, vol. 39, n.o 1, p. 74–79. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-95342008000100009&lng=en&nrm=iso>. [Consulta: 14/03/2018].
Escorcia-Otálora, Tatiana Alexandra; Poutou-Piñales, Raúl Alberto (2008). "Análisis bibliométrico de los artículos originales publicados en la revista Universitas Scientiarum (1987–2007)". Universitas scientiarum, vol. 13, n.o 3, p. 236–244. <http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/1432/894>. [Consulta: 27/12/2017].
España (2017). "Resolución de 23 de noviembre de 2017, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación". BOE, n.o 292, de 1 de diciembre de 2017, <http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-14085>. [Consulta: 05/05/2017].
Galera, M. del Mar; Pérez, Jesús (2008). "La investigación en educación musical en la base de datos ERIC". Revista electrónica de LEEME, n.o 22, p. 1–14. <http://musica.rediris.es/leeme/revista/galeraetal08.pdf>. [Consulta: 15/01/2018].
González, Francisco; Osca, Julia (2015). "Análisis de las publicaciones españolas en la categoría Psychology Educational de la Web of Science durante el periodo 2004–2013". Aula abierta, vol. 44, n.o 1, p. 46–54. <https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210277315000232>. [Consulta: 12/01/2018].
Gustems, Josep; Calderón, Diego (2014). "Estudio bibliométrico de los artículos de educación musical incluidos en DIALNET 2003–2013". LEEME Revista electrónica de educación musical, n.o 33, p. 27–39. <http://musica.rediris.es/leeme/revista/gustemsetal14.pdf>. [Consulta: 20/12/2018].
— (2016). "SCOPUS: una herramienta para el análisis de las publicaciones en educación musical en la década 2006–2015". Sonograma magazine, n.o 31.
<http://sonograma.org/2016/06/scopus/>. [Consulta: 19/12/2017].
Hancock, Carl B.; Price, Harry E. (2016). "First citation speed for articles in Psychology of Music". Psychology of music, vol. 44, no. 6, p. 1.454–1.470. <http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0305735616637133>. [Consulta: 10/01/2018].
Hernández, Marta; Lorenzo, Oswaldo; Herrera, Lucía (2006). "La presencia de la educación musical en la base de datos ERIC: una exploración bibliométrica de las publicaciones indexadas desde 1994 a 2004". Eufonía, didáctica de la música, n.o 38, p. 112–119.
Hernández-González, Vicenç; Reverter-Masia, Joaquín; Jové-Deltell, M. Carmen (2017). "Producción científica de los profesores del área de Educación Física y deportiva en Cataluña (quinquenio 2005–2009 versus 2010–2014)". SPORT TK-Revista euroamericana de ciencias del deporte, vol. 6, n.o 1, p. 17–24. <http://revistas.um.es/sportk/article/view/280361/204971>. [Consulta: 12/01/2018].
Huggett, Sarah; Gurney, Thomas; Jumelet, Anton (2016). Indicadores bibliométricos de la actividad científica española 2005–2014. Madrid: FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
<https://www.fecyt.es/es/node/3722/pdf-viewer>. [Consulta: 12/01/2018].
Hutton, Brian; Catalá-López, Ferrán; Moher, David (2016). "La extensión de la declaración PRISMA para revisiones sistemáticas que incorporan metaanálisis en red: PRISMA-NMA". Medicina clínica, vol. 147, n.o 6, p. 262–266. <https://doi.org/10.1016/j.medcli.2016.02.025>. [Consulta: 25/02/2018].
Jorge, Ana; Frutos, Ruth de (2016). "La evaluación de la investigación universitaria en España". Chasqui. Revista latinoamericana de comunicación, n.o 133, p. 159–172. <http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i133.2924>. [Consulta: 05/05/2016].
López-Navarro, Irene [et al.] (2015). "Why publish in English versus Spanish? Towards a framework for the study of researchers' motivations". Revista española de documentación científica, vol. 38, n.o 1.
<http://dx.doi.org/10.3989/redc.2015.1.1148>. [Consulta: 12/01/2018].
Malouff, John; Schutte, Nicola; Priest, Jennifer (2010). "Publication rates of Australian academic psychologists". Australian psychologist, no. 45, p. 78–83. <https://goo.gl/CghVRp>. [Consulta: 4/01/2018].
Martín-Martín, Alberto [et al.] (2016). The counting house: measuring those who count. Presence of Bibliometrics, Scientometrics, Informetrics, Webometrics and Altmetrics in the Google Scholar Citations, ResearcherID, Research-Gate, Mendeley & Twitter. <https://arxiv.org/abs/1602.02412>. [Consulta: 12/01/2018].
Morales, Ángela; Ortega, Enrique; Conesa, Elena; Ruiz-Esteban, Cecilia (2017). "Análisis bibliométrico de la producción científica en Educación Musical en España". Revista española de pedagogía, n.o 268, p. 399–414.
Permanyer-Miralda, Gaietà; Hinrichs-Krapels, Saba; Adam, Paula (2016). "El impacto social de la investigación en cardiología: más allá de la gestión". Revista española de cardiología, vol. 69, n.o 7, p. 639–643.
<https://goo.gl/xPUdz2>. [Consulta: 21/01/2018].
Ramesh, Pandita; Shivendra, Singh (2017). "Self-citations, a trend prevalent across subject disciplines at the global level: an overview". Collection building, vol. 36, no. 3, p. 115–126.
<http://www.emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/CB-03-2017-0008>. [Consulta: 10/01/2018].
Rubio, M. José; Parra, Pilar (2017). "El programa Academia 3.0 y la evaluación del profesorado en el área de Sociología a partir de los índices de impacto de las revistas". Teknokultura, vol. 14, n.o 1, p. 105–119.
<http://dx.doi.org/10.5209/TEKN.55827>. [Consulta: 05/05/2018].
Schmidt, Charles P.; Zdzinski, Stephen F. (1993). "Cited quantitative research articles in music education research journals, 1975–1990: A content analysis of selected studies". Journal of research in music education, no. 41, p. 5–18. <https://doi.org/10.2307/3345475>. [Consulta: 20/01/2018].
Sierra, Juan Carlos [et al.] (2009). "Opinion of Associate Professors and Full Professors regarding the criteria and standards for the accreditation of Spanish university teachers". Revista española de documentación científica, vol. 32, n.o 3, p. 89–100. <https://doi.org/ 10.3989/redc.2009.3.678>. [Consulta: 20/02/2018].
Sobrido, Natalia; Sobrido, María (2013). "¿Se puede evaluar la calidad de las revistas científicas? Principales limitaciones". Enfermería global. Revista electrónica trimestral de enfermería, n.o 31, p. 265–272. <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000300016>. [Consulta: 16/03/2018].
Spezi, Valerie [et al.] (2017). "Open-Access Mega-Journals: The Future of Scholarly Communication or Academic Dumping Ground? A Review". Journal of documentation, vol. 73, no. 2, p. 263–283.
<http://www.emeraldinsight.com/doi/full/10.1108/JD-06-2016-0082>. [Consulta: 12/01/2018].
Torres-Salinas, Daniel; Jiménez-Contreras, Evaristo (2015). "El efecto Cajal: análisis bibliométrico del Programa Ramón y Cajal en la Universidad de Granada". Revista española de documentación científica, vol. 38, n.o 1, p. 1–9. <http://dx.doi.org/10.3989/redc.2015.1.1127>. [Consulta: 11/01/2018].
Torres-Salinas, Daniel; Robinson-García, Nicolás; Aguillo, Isidro F. (2016). "Bibliometric and benchmark analysis of gold open access in Spain: big output and little impact". El profesional de la información, vol. 25, n.o 1, p. 17–24. <https://doi.org/10.3145/epi.2016.ene.03>. [Consulta: 12/01/2018].
Van Noorden, Richard (2013). "Brazilian citation scheme outed". Nature, vol. 500, no. 7.464, p. 510–511.
<https://doi.org/10.1038/500510a>. [Consulta: 14/03/2018].
Velasco, Berta [et al.] (2012). "La utilización de indicadores bibliométricos para evaluar la actividad investigadora". Aula abierta, vol. 40, n.o 2, p. 47–84. <https://goo.gl/BCjxMJ>. [Consulta: 12/01/2018].
Villar, Fernando [et al.] (2007). "Estudio bibliométrico de los artículos originales de la Revista Española de Salud Pública (1991–2000): Parte tercera: análisis de las referencias bibliográficas". Revista española de salud pública, vol. 81, n.o 3, p. 247–259.
<https://goo.gl/apKeaU>. [Consulta: 03/01/2018].
Wan, Kevin; Zainab, A. N.; Anuar, Nor Badrul (2009). "Bibliometric studies on single journals: a review". Malaysian journal of library & information science, vol. 14, no. 1, p. 1–18.
<https://goo.gl/PkVqeQ>. [Consulta: 19/01/2018].
Wright, Rick W. [et al.] (2007). "How to write a systematic review". Clinical orthopaedics and related research, vol. 445, p. 23–29. <https://doi.org/10.1097/BLO.0b013e31802c909>. [Consulta: 23/02/2018].
Yarbrough, Cornelia (1996). "The future of scholarly inquiry in music education: 1996 senior researcher award acceptance address". Journal of research in music education, vol. 44, no. 3, p. 190–203.
<https://doi.org/10.2307/3345593> [Consulta: 13/01/2018].
Zurita, Gustavo; Merigó, José María; Lobos-Ossandón, Valeria (2016). "A Bibliometric Analysis of Journals in Educational Research". En: Proceedings of the World Congress on Engineering 2016 (vol. 1). London: International Association of Engineers, p. 403–408.