Número 35 (diciembre de 2015)
Temática: investigación y educación
Coordinador: Ernest Abadal
Recepción originales: antes 30 de junio
Instrucciones autores: /es/instrucciones-para-los-autores
Los retos de la investigación y la educación en Biblioteconomía y Documentación
En 1915 se creó la Escola Superior de Bibliotecàries con el objetivo de formar al personal responsable de las bibliotecas populares que se pusieron en funcionamiento en Cataluña a partir de 1918. En ese momento los estudios estaban centrados en la organización de las bibliotecas y en el libro impreso como tipo básico de documento.
En 1931 Charles C. Williamson publicó uno de los primeros textos sobre la investigación en nuestra disciplina, «The place of research in library service», en el primer número de la revista Library Quarterly. En este artículo se describían las características de la investigación en biblioteconomía y documentación y también se intentaba explicar el bajo nivel de investigación de entonces.
Se ha avanzado mucho tanto en docencia como en investigación desde estas dos fechas y el largo camino recorrido nos da perspectiva para reflexionar sobre los retos actuales tanto de la docencia como de la investigación en Biblioteconomía y Documentación. Este es el propósito del «III Seminario Internacional de Docencia e Investigación» (http://bd.ub.edu/liser) que se ha organizado con motivo del centenario de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación y también del número monográfico de la revista «BiD» que os proponemos.
A título orientativo, algunas de las cuestiones para profundizar en el ámbito de la docencia son las siguientes:
– ¿Cuáles son los problemas actuales de los estudios y qué reformas deben llevarse a cabo para adaptarse a las necesidades actuales?
– ¿Qué nuevas metodologías docentes deben incorporarse a los estudios?
– ¿Cómo debe ser la oferta de grados y másteres?
– ¿Cuáles son las competencias del profesional de la información?
– ¿Cómo se puede mejorar el bajo nivel de atracción de los estudios entre los estudiantes de bachillerato?
– ¿Cómo afectarán los MOOC la oferta de títulos universitarios?
Y en cuanto a la investigación:
– ¿Cuáles son las temáticas y las metodologías actuales en BiD?
– ¿Con qué disciplinas se colabora más?
– ¿Cuál es el impacto de la investigación en la profesión?
– ¿Qué tipo de transferencia se lleva a cabo y en qué sectores?