Crida d'articles

Datos Abiertos Enlazados
Fecha límite:

Responsables del monográfico: Miquel Centelles (UB) y Daniele Metilli (UCL)

Hace más de veinte años que el World Wide Web Consortium (W3C) impulsó su visión y su programa de la web semántica con el objetivo de proporcionar a los sistemas automáticos metadatos procesables automáticamente sobre los datos y la información que se publica en la web. El reto de sistemas automáticos capaces de interpretar semánticamente los datos, y de generar procesos de forma autónoma basados en esa capacidad, se vislumbraba como una revolución definitiva en internet. Pasados esos veinte años, las tecnologías y los estándares que se han desarrollado en el marco de este programa, y que conformaban la ya mítica pila o tarta de capas de la web semántica —con sus relaciones ascendentes y descendentes—, han experimentado un grado de desarrollo desigual. En su conjunto, podemos decir que no se ha implementado en su totalidad. 

Algunas tecnologías se han consolidado y han tenido repercusión en múltiples áreas de actividad y especialidad. Es el caso de los identificadores únicos de recursos (URI), de determinados formatos de serialización —como JSON-LD (JavaScript Object Notation for Linked Data)— o de las ontologías vinculadas, por ejemplo, a esquemas de metadatos. 

Otras han experimentado un proceso de complementación con otras tecnologías que comercialmente han tenido más éxito. Es el caso del modelo de datos RDF (marco de descripción de recursos), que en muchos contextos de implementación de soluciones con orientación semántica es complementado (e incluso sustituido) por otros modelos orientados a grafos, como son los grafos de propiedades (Neo4J), o incluso por el tradicional modelo relacional. De modo similar, el lenguaje de interrogación SPARQL ha sustituido en algunas ocasiones —con menos capacidad, pero de forma más escalable— a alternativas como GraphQL. 

Por último, existe un grupo de tecnologías situadas, precisamente, en la cúspide de la tarta que han sido postergadas o, simplemente, abandonadas. 

En algunos contextos, como el jurídico, la implementación de los lenguajes y las tecnologías que han tenido éxito ha dado muestras del trabajo coordinado internacionalmente, y de resultados que han trascendido los límites del laboratorio y de la beta constante. Es el caso, por ejemplo, del Identificador Europeo de Legislación (ELI), un sistema de acceso en línea a la legislación en el contexto de la Unión Europea que está impulsando el desarrollo de servicios de información críticos para la ciudadanía de este milenio. 

Muchas bibliotecas nacionales también han transformado sus datos catalográficos y de autoridades al modelo RDF, con el fin de ofrecerlos como datos abiertos; Datos.bne.es e ID.LOC.GOV - Linked Data Service son ejemplos de ello. Este modelo, y la existencia de conjuntos de datos relativos a entidades —como es el caso de Wikidata—, ha abierto un escenario de infinitas posibilidades para el enriquecimiento de conjuntos de datos limitados en su concepción original. 

De manera más amplia, también se ha desarrollado con éxito el modelo de publicación de datos enlazados. Este modelo ha sido priorizado por el esquema de cinco estrellas en la publicación de datos abiertos y, más recientemente, los principios FAIR (fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables) para la gestión de datos de investigación. En su evolución se ha integrado en un ecosistema de generación y publicación de datos semánticamente enriquecidos como son los grafos de conocimiento, que ofrecen tanto su versión abierta como propietaria. A partir de esta segunda versión, los 

grafos de conocimiento se están convirtiendo en un activo clave en la gestión del conocimiento corporativo y, al mismo tiempo, en una herramienta clave de entrenamiento de datos en aplicaciones de aprendizaje automático y de explicación de sus resultados. 

Teniendo en cuenta estas coordenadas, la revista BiD hace un llamamiento a los investigadores e investigadoras y a los responsables de proyectos y servicios para publicar en el próximo [fecha prevista de publicación del especial] trabajos que muestren la evolución de las tecnologías y los estándares de la web semántica y el estado actual del modelo de publicación de datos (abiertos) enlazados y grafos de conocimiento orientados a la provisión de servicios de información para el público general y para los miembros de instituciones y empresas. 

Líneas propuestas: 

· Gestión, publicación y explotación de datos abiertos enlazados 

· Creación y explotación de grafos de conocimiento 

· Servicios de información basados en datos abiertos enlazados y grafos de conocimiento 

· Inteligencia artificial y datos abiertos enlazados 

· Corpus textuales y datos abiertos enlazados 

· Corpus textuales y grafos de conocimiento 

· Aplicación de bots en datos abiertos enlazados 

· Aplicación de bots en grafos de conocimiento 

· Datos abiertos enlazados y diversidad de géneros 

· Grafos de conocimiento y diversidad de géneros 

· FAIR y datos abiertos enlazados 

· FAIR y grafos de conocimiento 

· Ontologías y datos abiertos enlazados 

· Ontologías y grafos de conocimiento 

· Aplicación de ontologías en servicios de información

Preservación digital
Fecha límite:

Responsables del monográfico: Miquel Térmens (UB), Fernanda Peset (UPV)

Los datos digitales son una parte central del estado actual de nuestra civilización. Muchos de estos datos digitales cumplen un papel puramente funcional y efímero, y desaparecen o son destruidos al cabo de poco tiempo; son un buen ejemplo de ello todos los contenidos de mensajería instantánea. Pero en el extremo opuesto hay otros datos que necesitamos conservar y usar durante períodos más largos o, incluso, de forma permanente, porque mantienen unos valores económicos, jurídicos o culturales a retener. Esto no es nuevo, porque desde antiguo ha habido documentos que, con independencia de su soporte material, se han archivado a largo plazo. La codificación digital es una nueva tecnología que, como ya ha ocurrido con otras anteriormente, presenta grandes ventajas en cuanto a su utilización, pero que también comporta importantes problemas para su permanencia a corto, medio y largo plazo.

La preservación digital es un conjunto de técnicas y procedimientos que se ocupan de asegurar la preservación y el acceso a los datos digitales a medio y largo plazo. Si la informática está en innovación y continua evolución, es fácil imaginar que la preservación digital también se encuentra en un cambio continuo.

En este número de la revista BID queremos presentar estudios que nos expliquen lo que se está haciendo en estos momentos en este campo, qué se está investigando o cuáles son los últimos problemas que se han identificado. Nos gustaría recoger experiencias sobre todo relacionadas con el ámbito de la gestión de la información, pero también del entorno tecnológico por los problemas derivados de la obsolescencia digital. Queremos conocer investigaciones sobre las bibliotecas como gestoras de los repositorios institucionales; los archivos como protagonistas de valoraciones documentales; los museos con la complejidad que añade la gestión de las obras NFT; el mundo editorial con la preservación de múltiples versiones de revistas y libros electrónicos o audibles; la administración electrónica, que debe velar por la integridad y fiabilidad de la información pública; y las instituciones dedicadas a la investigación, que debe valorar qué datos es necesario preservar.

Algunos de los temas que se pueden incluir en este monográfico son:

· Planificación de la preservación. Políticas de preservación

· Sistemas de evaluación y de auditoría

· Análisis de riesgos

· Adaptación del modelo OAIS a entornos determinados

· Esquemas de metadatos aplicados a la preservación

· Preservación de archivos audiovisuales

· Preservación de datos de investigación

· Elaboración de los planes de gestión de datos

· Sistemas de preservación colaborativa o consorciada

· Migración de formatos

· Sistemas de emulación

· Formación en preservación digital

· Costes y financiación de la preservación

· Almacenamiento y tratamiento en centros de datos y en nube

· Comisiones de valoración y elección de series documentales digitales

· Marco normativo

 

El oficio de informar y la perspectiva de género
Fecha límite:

Temática: L’ofici d’informar i la perspectiva de gènere  

Responsables del monográfico: Anna Clua (Universitat Oberta de Catalunya) i Aimée Vega (Universidad Nacional Autónoma de México)  

Instrucciones para la autoría:  https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

 

La perspectiva de género es actualmente un lugar común en el análisis de los contenidos de los medios de comunicación. La mirada feminista sobre la curación de contenidos, la configuración de los discursos y la construcción de las agendas mediáticas ha permitido identificar y denunciar los estereotipos de género reproducidos por una lógica androcéntrica y patriarcal, inherente al sistema de medios dominante y globalizado. El tratamiento del tema desde la academia ha demostrado tener escaso calado social en comparación con los debates generados desde el ámbito profesional, tanto a escala local como a escala internacional. 

 

En este número de la revista BiD queremos dar cuenta de las problemáticas que hoy en día afectan a las mujeres que trabajan en el sector de la información y la comunicación en distintos países. Hacemos una llamada a artículos que hablen de las iniciativas, proyectos y campañas cuyo motor sea la perspectiva de género, tanto en el contexto de la documentación y la gestión de la información en los medios de comunicación como en el contexto del periodismo. El planteamiento de esta realidad internacional permitirá reportar las especificidades de cada caso en conexión con la realidad social y política de cada país. La pluralidad de las aportaciones permitirá, a su vez, discutir la imposición de fronteras sobre el propio concepto de “género”, así como abrir la posibilidad de una reflexión conjunta acerca de los derechos que rigen el “oficio de informar” desde la libertad y la igualdad. El reto: conseguir que esta reflexión construya puentes entre los debates de la academia y las demandas surgidas a partir del ejercicio de la profesión, así como dentro del feminismo.  

 

Se considerarán para su publicación textos sobre los siguientes temas: 

  • Pioneras del feminismo en el sector de la información y la comunicación 

  • Nuevos debates sobre género en el sector de la información y la comunicación 

  • Abriendo brecha: Leyes de igualdad y contra la violencia de género en el sector de la información y la comunicación  

  • Estudios de caso sobre los planes de igualdad y protocolos contra el acoso a las trabajadoras del sector de la información y la comunicación 

  • Violencia online i offline contra las periodistas 

  • Feminismo de datos (Data Feminism)  

  • Slow information/ Slow journalism y la perspectiva de género 

  • Perspectiva de género y modelos económicos en los sectores de la documentación, curación de contenidos y el periodismo 

  • Negacionismo y desinformación de género 

  • Asociaciones, iniciativas y campañas con perspectiva de género en el sector de la información y la comunicación 

Storytelling a redes sociales e historias de vida
Fecha límite:
Responsables del monográfico: Concha Rodríguez (UB), Antoni Roig (UOC), Gemma San Cornelio (UOC) and Aurora Vall (UB)
Instrucciones sobre la autoría: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores
 

Desde siempre y en cualquier cultura, la narración de historias ha servido para transmitir conocimientos, valores y para compartir sentimientos y emociones. Las historias apelan a la empatía por lo que resulta más fácil superar las barreras que nos alejan de aquellos que percibimos como diferentes de nosotros. Las historias personales (Burgess, 2013) nos dan una visión del mundo y un conocimiento emocional compartido a través de la universalidad de temas como la pérdida, la pertenencia, la esperanza en el futuro, la amistad o el amor.

Los entornos digitales nos permiten compartir conocimiento y experiencias de vida, así como hacer públicas nuestras narrativas personales (Raman, 2.017). El peligro del recurso a los 'temas universales' en un entorno globalizado es el de la influencia de la cultura mediática y los imaginarios narrativos establecidos en las lógicas de narración de las redes sociales, reforzando mitos y arquetipos. Lo que nos mueve como investigadores es la necesidad de profundizar y buscar alternativas que superen estos lugares comunes.

Asimismo las unidades de información y las instituciones dedicadas a preservar la memoria tienen el objetivo de conseguir que la memoria personal y colectiva se convierta en un instrumento inclusivo, de cohesión social y de lucha contra el olvido. Las historias o relatos de vida, las bibliotecas humanas son, en definitiva, herramientas revolucionarias para el conocimiento de la experiencia vital del otro permite romper estereotipos, fomentar la empatía, superar los miedos y construir un proyecto de futuro más justo y más humano (Giraldo, 2012, 2019).

El monográfico 48 de BiD está destinado a trabajos que traten de las prácticas narrativas en entornos profesionales, institucionales, académicos y de investigación, desde cualquier ámbito del conocimiento y desde cualquier aproximación teórica o práctica. La narración entendida de una manera amplia, tanto desde un punto de vista discursivo, oral, narratológico o mitológico, utiliza la comunicación como herramienta creativa, o como herramienta de concienciación social, para establecer un determinado relato. Resulta especialmente interesante la investigación o las experiencias que exploren marcos híbridos para entender estas narrativas, como el concepto de small stories (Georgakopoulou, 2017), en los relatos de vida o en las historias personales de la vida cotidiana. Otros elementos a tener en cuenta tienen que ver con la temporalidad de las historias y, en definitiva, una visión más contextualizada y diversa de las historias personales y compartidas, que apelan directamente a los participantes. Todo ello sin olvidar los aspectos visuales y narrativos de las redes basadas en la imagen, como Instagram o Tik Tok, que implican retos metodológicos más sofisticados.

 

Algunas de las ideas y cuestiones a incluir en este monográfico son:

- Narrativas personales. Historias personales y de identidad.

- Biblioteca humana, relatos de vida, talleres de memoria, etc.

- Memoria colectiva como factor de identidad y garantía de pervivencia en el tiempo: crear o recoger, conservar y difundir para reivindicar, disfrutar, compartir esta memoria.

- Acciones de storytelling relacionadas con divulgación del conocimiento, concienciación ante retos personales y sociales, difusión del patrimonio, etc.

- Creación de narrativas personales significativas para colectivos específicos.

- Narrativas especulativas sobre futuros posibles y orientadas a la acción y la transformación social.

- Creación colectiva y activismo: documentales interactivos, procesos participativos, etc.

- Implicación y participación de los públicos en experiencias narrativas colectivas.

- Experiencias narrativas experimentales en las redes. Relatos, micro-relatos y experiencias ficcionales.

- Narrativas digitales basadas en datos y visualizaciones.

- Experiencias educativas relacionadas con narrativas: redes sociales, promoción y fomento de la lectura, prescripción lectora, clubes de lectura, etc.

- Celebridades en las redes. Aspectos relacionados con relatos de influencers, YouTubers, booktubers, instagramers y otros actores.

- Memes.

- Fandom y activismo en redes sociales. 

 
Creación colaborativa de conocimiento compartido
Fecha límite:

Coordinadores: Enric Senabre y Núria Ferran
Instrucciones para los autores: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

Uno de los mejores ejemplos de creación y compartición de conocimiento de forma colaborativa y abierta, a nivel global, es la Wikipedia, que justamente en 2021 celebrará su vigésimo aniversario. Este proyecto altruista, situado entre los diez sitios más visitados de Internet, demuestra cómo se puede compartir grandes volúmenes de conocimiento de forma descentralizada, poniendo en evidencia modelos centralizados y caducos. Asimismo, en los últimos tiempos han surgido todo tipo de iniciativas que aproximan la práctica científica a la contribución ciudadana, con ejemplos de transdisciplinariedad como la ciencia ciudadana o la ciencia abierta. También iniciativas y espacios para la hibridación y aplicación situada de conocimiento compartido, como los laboratorios ciudadanos, los Fablabs y ateneos de fabricación, o nuevos proyectos de participación en bibliotecas públicas, entre otros. O más recientemente una serie de nuevas herramientas colaborativas y ejemplos de economía de plataforma que, al margen de su aplicación en nuevos productos y servicios, también generan o pueden generar conocimiento valioso fruto de la colaboración entre personas. En este sentido, y por muchos otros ejemplos de iniciativas similares, es posible afirmar que la co-creación y el conocimiento abierto están cada vez más estrechamente vinculados.

Sin embargo, actualmente todavía parece haber retos importantes respecto a quién, cómo y por qué motivos hay que activar la creación colectiva de conocimiento, ya sea en entornos digitales o mediante dinámicas presenciales. También hay más "meta"-conocimiento en este sentido, es decir, conocimiento sobre el propio conocimiento co-creado, ya sea respecto a metodologías, principios o condiciones que lo hacen posible. Asimismo, se necesitan más perspectivas críticas y reflexión, así como miradas a largo plazo, sobre qué barreras tecnológicas, de género, capacitación o participación aún no están superadas en la generación colaborativa de conocimiento. También interesa averiguar qué tipos de conocimiento y su aplicabilidad se pueden generar más fácilmente en este marco, ya sea en el ámbito académico, laboral, comunitario o político, por citar algunos y qué contenidos pueden quedar fuera.

Por estos motivos, este monográfico se abre a diferentes propuestas de contribución en forma de artículos que se enfoquen a algunos de los siguientes temas (o similares) desde una perspectiva metodológica, conceptual o de prácticas de co-creación de conocimiento. Ya sea por parte de búsquedas o expertos del ámbito académico, como profesionales o participantes de iniciativas de co-creación, siguiendo las pautas de formato e instrucciones para autores de BiD:

  • Wikipedia revisada: nuevos enfoques y avances del proyecto (u otros de la Fundación Wikimedia) con motivo de su vigésimo aniversario.
  • Transdisciplinariedad y participación en investigación: ciencia ciudadana, ciencia abierta, investigación-acción y otros ámbitos colaborativos en ciencia.
  • Análisis de flujos de información, documentación y toma de decisiones en la generación colectiva de conocimiento en organizaciones descentralizadas.
  • Experiencias y formatos de co-creación presencial: hackathons, "sprints" co-escritura, retiros creativos, talleres participativos, "edithathones", etc.
  • Crítica y barreras de acceso a la creación colaborativa: brechas de género o multiculturales, integración de la diversidad, brecha digital, dificultades para alcanzar objetivos, etc.
  • Experiencias culturales co-creadas como formato de aprendizaje y compartición de conocimiento (teatro, arte digital, performance, exhibiciones, etc.) que tengan componentes participativos.
  • Espacios de co-creación digitales (herramientas, plataformas, comunidades concretas) o presenciales (laboratorios ciudadanos, Fablabs y ateneos de fabricación, Living Labs, nuevos formatos de museos o bibliotecas, etc.).
  • Economía de plataforma y generación de conocimiento compartido, más allá del intercambio distribuido de productos y servicios.
Más allá de las fake news. Anatomía de la desinformación
Fecha límite:
Coordinadores: Antonia Ferrer Sapena (UPV), Pere Masip (URL)
Instrucción para los autores/as: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

Un tema recurrente durante los últimos años es la información falsa que se transmite en cualquier medio de comunicación. Esta transmisión de información no veraz y su difusión viene alimentada por distintas circunstancias. En unos casos, por la rapidez en compartir la última información que nos ha llegado, en muchas ocasiones sin tener en cuenta el canal, el medio y los intereses que pueda tener el emisor; en otros casos, la difusión de la información tiene una intencionalidad, y pretende conseguir unos fines determinados: políticos, ideológicos, económicos, entre otros....

La información falsa supone una amenaza para la democracia. Así lo han denunciado organismos internacionales, como la Comisión Europea, y gobiernos, pero también movimientos y organizaciones civiles, como Xnet (plataforma dedicada a la defensa de los derechos digitales y la libertad de expresión), aunque con postulados diferenciados y en algún caso divergentes.

Son muchos los colectivos implicados en conseguir que la información que se difunda sea veraz: periodistas, documentalistas, científicos. También son también distintas las técnicas utilizadas por estos colectivos para conseguirlo. En este monográfico se pretende dar cabida a artículos que reflexionen sobre el impacto que tiene este tipo de información en la sociedad y en las técnicas existentes para su control y detección, y sobre cómo la educación para conocer la calidad de la información puede repercutir en su consumo crítico. 

En particular, se admitirán artículos relacionados con los siguientes temas:
  • Desinformación y postverdad.
  • Técnicas de big data o macrodatos para la detección de información falsa.
  • Bots y diseminación de la información falsa. ¿Quién está detrás de la difusión masiva de información falsa o manipulada?
  • Transparencia algorítmica. El rol de las plataformas en el control de la desinformación.
  • Educación en la utilización de fuentes de calidad en el uso de la información.
  • Simplicidad del mensaje y rapidez en la difusión.
  • Medios sociales y su impacto en la propagación de información no veraz.
  • Efectos que tiene en la calidad democrática la propagación de información falsa.
  • Narrativas de la desinformación.
  • Técnicas de fact cheking o verificación de datos.
  • Fake science.
  • Viabilidad de la regulación contra la desinformación. 
Fecha límite:
Número 45 (diciembre 2020)
Temática: Nuevas tendencias en la educación en medios
Coordinadores: Daniel Aranda (UOC), Roberto Aparici (UNED)
Plazo de recepción de originales: 20 de junio de 2020
Instrucciones para los autores: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

Desde hace un siglo se vienen realizando diferentes proyectos para la enseñanza de los medios en el campo de la media literacy. Cada medio inventado (el periodismo escrito, el cine, la fotografía, etc..) tuvo pioneros que desarrollaron aplicaciones en el campo educativo: cien años de educación en medios que apenas han servido para la implantación de proyectos ambiciosos.

Desde las experiencias del docente francés Celestine Freinet y las enseñanzas del lenguaje de la imagen, pasando por el cine mudo en los primeros años del siglo XX, hasta la irrupción del mundo digital, se han desarrollado numerosas iniciativas que pretendían alfabetizar en medios en diferentes contextos y con diferentes aproximaciones.

En la segunda mitad del siglo XX se articulan diferentes teorías alrededor del estudio de las posibilidades educativas de los diferentes medios de comunicación de masas y sus diferentes lenguajes. Las tendencias hegemónicas durante la segunda mitad del siglo XX fueron las siguientes:
  • De un lado, la perspectiva "vacunadora" que consideraba a los medios de comunicación como un peligro para niños y jóvenes. Bajo esta perspectiva, los alumnos debían conocer los medios para luchar contra sus efectos.
  • De otro lado, la perspectiva tecnocéntrica, que sigue siendo hegemónica en nuestros días, cuyo objetivo es convertir a los jóvenes en usuarios tecnológicos y productores de contenidos  acríticos.
  • Finalmente, la perspectiva crítica es aquella que se acerca al estudio de los medios para proporcionar un profundo conocimiento de su lenguaje y convertir al estudiante en creador significativo de contenidos desde procesos de apropiación, evaluación y crítica que le capaciten no sólo para comprender los medios, sino también para analizar cómo éstos representan la realidad.
Len Masterman es el gran creador de una teoría consistente en el aprendizaje crítico de los medios en su obra Teaching the Media (en castellano, La enseñanza de los medios de comunicación) y, de alguna manera, es uno de los grandes pioneros en el mundo anglosajón. Paralelamente sin tener ninguna vinculación entre sí, Mario Kaplún y Daniel Prieto Castillo desarrollan este campo en América Latina, junto a otras figuras destacadas, como Ismar de Oliveira y Guillermo Orozco.

Actualmente desde diversos círculos académicos se empieza a poner en duda la eficacia y orientación actual de la educación en medios. La mayoría de las propuestas siguen un patrón común: la necesidad de reivindicar la educación en medios desde la perspectiva comercial para la compraventa de tecnología y/o potenciar su uso instrumental al servicio de pedagogías caducas o dinámicas experimentales sin evidencias que justifiquen su aplicación.
 
El presente monográfico tiene como objetivo dar cabida a la reflexión alrededor de los nuevos horizontes de la educación en medios desde una pedagogía de la incertidumbre, disruptiva  y crítica.

Tenemos la percepción que la educación en medios actual no distingue entre medios y tecnologías, no atiende a la necesidad de reflexionar sobre cuestiones culturales que pasan por la crítica del sistema digital desde una perspectiva cultural que permita a nuestros y nuestras jóvenes autonomía, perspectiva crítica y por ende mayor libertad de elección y disfrute que promueva una ciudadanía crítica y movilizada.

El presente y el futuro de la educación en medios gira alrededor de las siguientes temáticas que son el objetivo de este monográfico:
  1. Algoritmos y big data
  2. Desinformación, posverdad y control
  3. Nuevo estatuto de la imagen en la era de las redes y el nuevo ecosistema audiovisual (YouTube, Netflix, etc.)
  4. La educación como mercado pedagógico
  5. Smartphones y apps diseñados para el consumo y la interrupción
  6. Asimetrías en la sociedad de la información y la comunicación
Mujeres y memoria: luchando contra el olvido y la invisibilidad
Fecha límite:

Número 44 (junio 2020)
Temática: Mujeres y memoria: luchando contra el olvido y la invisibilidad
Coordinadores: Remei Perpinyà (UAB) y Anna Villarroya (UB)
Plazo de recepción de originales: 1 de diciembre de 2019
Instrucciones para los autores: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

Los últimos años han sido escenario de numerosas reivindicaciones en torno a la presencia de las mujeres en el mundo de la cultura y, en especial, sobre la falta de reconocimiento y de visibilización de sus obras.

Los archivos, bibliotecas, museos, monumentos y el patrimonio en general, al igual que otros equipamientos y manifestaciones culturales, han facilitado, a lo largo de la historia, la reproducción de estereotipos y prejuicios sexistas, dificultando el conocimiento de los diferentes colectivos de mujeres y de los géneros menos representados y despreciando sus aportaciones, concebidas como secundarias y haciéndolas quedar en la marginalidad.

En este sentido, los espacios de representación de la historia raramente han conservado, estudiado y difundido las obras de las mujeres y de los géneros menos representados, haciendo casi invisible su contribución en las sociedades del pasado.

Sin embargo, hay que reconocer el potencial y la responsabilidad de los archivos y los centros de memoria en general para promover la igualdad en términos de género en tanto que son responsables de la adquisición, la preservación y la gestión de los documentos que modelan la memoria histórica.

Con este monográfico se quiere profundizar en la gestión de la memoria a lo largo de la historia desde una perspectiva de género y de respeto a la diversidad. Se hace un llamamiento, pues, a aquellas investigaciones que tengan por objeto el estudio, la conservación, la investigación, la difusión, la visibilización y la puesta en valor de la memoria colectiva desde una perspectiva de género. Se quiere también reflexionar sobre el significado y el impacto que tiene incorporar la perspectiva de género en el tratamiento de la memoria colectiva, poniendo en valor aquellas intervenciones culturales que en todo el país o en otros contextos hayan hecho visibles las aportaciones de las mujeres al patrimonio y a la cultura del país y, por tanto, a su diversidad. En este sentido acogemos análisis sobre la integración de la perspectiva de género en la política de adquisiciones e ingresos de fondos, así como proyectos que hacen políticas proactivas de búsqueda de fondos documentales producidos por mujeres y / o que den testimonio de las actividades de éstas en nuestra sociedad.

En concreto, se quiere recuperar y visibilizar el trabajo y las aportaciones de las mujeres que no consiguieron el reconocimiento social que merecían en su momento o no ocupaban espacios similares a los de los hombres. A la hora que se quiere acoger proyectos de innovación sobre el archivado de la memoria actual de las mujeres en el contexto digital.

En definitiva, se pretende recoger investigaciones que ayuden a concienciar sobre las desigualdades de género en los diferentes espacios de representación, así como aquellas que han favorecido nuevas maneras de construir un relato y nuevas formas de conocimiento.

Se tendrán en cuenta principalmente estudios de los ámbitos de la archivística, la documentación y la gestión cultural, y también desde otras disciplinas como la antropología, la historia, la museología, la comunicación o la sociología. Serán especialmente bienvenidos aquellos trabajos que tengan una perspectiva interdisciplinaria y a la vez internacional.

Con este monográfico queremos hacer visibles aquellas investigaciones empíricas y teóricas que contribuyen a una mirada menos sesgada del pasado lejano y reciente.

El monográfico valorará la publicación de textos sobre los temas siguientes:

  • La presencia de mujeres en fondos personales a los archivos y bibliotecas.
  • Comunicación desde la perspectiva de género
  • El rol del género en la profesionalización de disciplinas como la archivística, la documentación, la comunicación o la gestión cultural
  • La función y el perfil de las archiveras
  • Memoria de los feminismos
  • Los documentos de archivo de autoría y / o escritura femenina
  • La incorporación de la perspectiva de género en el análisis de las fuentes para la investigación histórica
  • La incorporación de la perspectiva de género en la gestión de los archivos, las bibliotecas y los museos.
  • a conservación, la adquisición, el estudio y la exhibición de obras de mujeres por parte de archivos, bibliotecas y museos
  • El papel de las mujeres en las políticas de preservación de la memoria.
  • Proyectos de visibilización, comunicación y recuperación de la memoria de las mujeres.
  • Proyectos de alfabetización mediática e informacional desde la perspectiva de género
  • La perspectiva de género en las políticas culturales públicas
Fecha límite:
Número 43 (diciembre 2019)
Temática: El futuro es hoy: bibliotecas al servicio de una sociedad cambiante
Coordinadores: Maite Comalat (UB) i Ciro Llueca (Biblioteca UOC)
Plazo de recepción de originales: 1 de junio de 2019
Instrucciones para los autores: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

La capacidad de las bibliotecas para adaptarse a los cambios y responder a las necesidades de sus usuarios ha sido el elemento clave que les ha permitido evolucionar y seguir formando parte del día a día de su sociedad y de sus instituciones. Como en el resto de sectores, la integración entusiasta de las tecnologías ha permitido mejorar sensiblemente en servicios, los cuales décadas atrás eran impensables. Asimismo, esta capacidad para adaptarse al cambio y anticiparse a las necesidades han convertido las bibliotecas en protagonistas indiscutibles de la cultura municipal: hemos disfrutado del privilegio de estar presentes en las agendas políticas.

Sin embargo, son muchas las voces que alertan de la urgencia de reflexionar sobre esta evolución y sobre la necesidad de adaptarse rápidamente a unos cambios sociales que afectan a los procesos de aprendizaje y los procesos de participación de la ciudadanía.

Competencias hoy imprescindibles que han sido vinculadas tradicionalmente a las bibliotecas, como la importancia de la autonomía en el aprendizaje; la capacidad crítica en la sociedad de la posverdad; o la alfabetización entendida como la necesidad de leer en diferentes formatos y soportes, toman hoy una relevancia singular que sitúa las bibliotecas en un nuevo contexto de oportunidad-amenaza: evolucionar o desaparecer.
 
En este sentido, el aprendizaje de las competencias necesarias para moverse en una sociedad diversa, con informaciones múltiples, donde ya no es necesario solamente poder acceder a la información, sino que lo fundamental es saber la discernir e interpretar, habría hacer de las bibliotecas el lugar de referencia, no el lugar físico —o no únicamente físico— sino la fuente fiable, recomendable y recomendada. Ahora bien, ¿hemos sido capaces de generar plataformas que, más allá de responder al objetivo de recoger información, sean conocidas, reconocidas y utilizadas por los usuarios? ¿Hemos dado el apoyo que necesitaban los formadores para alcanzar sus objetivos docentes? ¿Hemos contagiado nuestras instituciones del espíritu del acceso abierto?

El conocimiento es cada vez más una experiencia compartida y las bibliotecas deben poder ofrecer los espacios y los recursos necesarios para que este conocimiento se pueda generar. Desde hace tiempo decimos que los usuarios ocupan el lugar central, son el foco de atención en torno a los cuales giran el resto de elementos: la colección, el espacio, los servicios, el personal ...; ahora bien, ¿es así realmente? ¿Pensamos estos elementos desde su perspectiva? ¿Recogemos sus necesidades y valoramos sus experiencias para mejorar nuestros servicios? ¿Hemos conseguido hacer propuestas donde nuestros usuarios puedan encontrar respuestas a sus necesidades?
 
Por medio de este monográfico queremos hacer visibles estas iniciativas en las que las bibliotecas están trabajando para contribuir a tener una sociedad mejor informada y más participada. Centramos la mirada, por tanto, en la oportunidad que representa para las bibliotecas el cambio de nuestra sociedad.
 
El monográfico valorará la publicación de textos sobre los temas siguientes:
        
  • Replanteamiento de nuevos espacios: la biblioteca más allá de sus paredes.
  • Dinámicas de trabajo con otros agentes: compartiendo proyectos de co-creación.
  • Indicadores para nuevas necesidades: recogida de datos para nuevos proyectos.
  • Competencias digitales: la lucha contra las fake news.
  • Aprendizaje a lo largo de la vida: servicios y productos con impacto.
  • Las universidades y el Big deal: convivencia o batalla.
  • Fractura digital: la biblioteca como agente social.
  • Plataformas para la recogida de datos: el acceso abierto para la generación de conocimiento.
  • De la bibliometría la transformación social: ¿cómo evaluamos la búsqueda?
  • La evolución profesional del personal al servicio de las bibliotecas.
Fecha límite:
Número 42 (junio 2019)
Temática: Recomendación lectora: qué, dónde y cómo prescribir obras y lecturas
Coordinadores: Lluís Quintana (UAB) y Lluís Agustí (UB)
Plazo de recepción de originales: 1 de diciembre de 2018
Instrucciones para los autores: https://bid.ub.edu/es/instrucciones-para-los-autores

Una de las tareas clave de los libreros y los profesionales de las bibliotecas ha consistido históricamente en la recomendación de lecturas o prescripción —según el término que se usa actualmente y que habría que discutir.

En esta encrucijada histórica producida por la irrupción de múltiples formas digitales de lectura y de recomendaciones se abren numerosas posibilidades. La librería y la biblioteca pública, incluso la escuela y la universidad, deben afrontar unos cambios tecnológicos importantes, como la creación de las redes sociales de lectura o la aparición de la recomendación automatizada, que son claramente disruptivos en el ámbito de su actividad. Es en este contexto que el personal de las bibliotecas, librerías y centros docentes debe encontrar nuevas vías para seguir siendo mediador cultural y de lecturas.

Hay que revisar toda la cadena de la lectura y su recomendación. Y esta revisión debe ser hecha a pesar de la incertidumbre que nos pueda generar los profesionales, sin apriorismos; revisiones relacionadas con los agentes —quien ha recomendado históricamente y quien recomienda ahora? —con el objeto de consumo cultural —¿qué hay que leer ?, ¿cuáles son las lecturas imprescindibles ?, ¿cuáles son los géneros más leídos? —; con la importancia del medio donde se producen —la crítica, las publicaciones periódicas, las redes sociales—; con la planificación privada y pública —los planes institucionales de promoción lectora—, y, finalmente, con la evaluación de todo el proceso: ¿cómo se evalúa y qué impacto tiene toda la tarea de recomendación hecha?

En este contexto hay que indagar todas las vías clásicas de recomendación y las nuevas que se nos abren para valorar cuáles son las mejores herramientas, cuáles son los agentes, cuáles los sujetos y cuáles son los medios que hacen efectiva esta tarea.

En este monográfico queremos recoger reflexiones sobre todos estos aspectos, acercándose a ellos desde diferentes puntos de vista, teniendo en cuenta una visión más abstracta y teórica, desde la pedagogía, la crítica y la historia literaria, como también una mirada más concreta, para pensar en la manera en que estas cuestiones afectan a los profesionales que operan tanto desde la academia como desde las bibliotecas y los otros agentes de la cadena de valor del libro y de las instituciones (editores, distribuidores, libreros, responsables políticos, culturales, animadores de clubes de lectura).

Con el fin de reflexionar sobre todo esto, el monográfico valorará la publicación de textos sobre los temas siguientes:
• Qué es leer: hermenéutica, interpretación y decodificación.
• Explotación de datos de lectura: ¿quien lee, que lee, cuando lee, donde lee?
• Lectura analógica y lectura digital: implicaciones.
• Término y concepto de prescripción, recomendación y acompañamiento de lecturas.
• Políticas y planes institucionales de promoción lectora.
• Agentes de la prescripción: editoriales, librerías, bibliotecas, suplementos y revistas culturales, plataformas y redes sociales de lectura.
• Estrategias y experiencias de promoción lectora en las bibliotecas y en las librerías: exposiciones, desarrollo de colecciones, actividades de animación, clubes de lectura, presentaciones de libros.
• Clubes de lectura presenciales y digitales.
• Nuevas formas de prescripción: itinerarios literarios, booktubers, bookstagramers, book haul ...
• La recomendación automatizada: algoritmos al servicio de la lectura.
• Clásicos y canon, estado de la cuestión: concepto, historia, actualidad y futuro.
• Canon y género: obras realizadas por mujeres, para las mujeres.
• Prescripción y construcción identitaria, nacional.
• Obras obligatorias en las enseñanzas regladas.
• Obras excluidas, olvidadas y prohibidas.
• Crítica literaria y prescripción.
• Cómo se debe recomendar y por qué, o por qué no, formatos diversos como:
o Géneros despreciados como la poesía o el teatro
o Géneros literarios: novela histórica, novela negra y policíaca, novela fantástica, novela de ciencia ficción,
o No-ficción: divulgación científica, ensayo, autoayuda.
o Literatura infantil y juvenil.
o Cómic, manga y novela gráfica.
o Obras de éxito, bestsellers y long-sellers.