Issue 32 (June 2014)

  Tribune Managers of information and social recognition || Margarita Taladriz Mas [ Spanish text | Catalan text ] Why Libraries? A Call for Use-Centered Assessment || Lynn Silipigni Connaway Articles Interdisciplinarity in bachelor’s degrees in information and documentation || Mercedes de la Moneda [ English abstract | Spanish text | Catalan text ] Identifying … Read more

Selected critical examples of scientometric publication analysis

Diagram 1. The framework of Informetrics (from Björneborn & Ingwersen, 2004, p. 1217).

Objetivos: detallar una selección de factores de importancia capital para calcular, presentar e interpretar los resultados de análisis de publicaciones desde una óptica cienciométrica, en particular con relación al análisis del crecimiento y de las cuotas mundiales, así como la lógica que hay detrás del cálculo de las medias de autores, instituciones o países por publicación indexados por Web of Science.

Metodología: ejemplos de estudios sobre evaluación de investigación anteriores y también de casos basados en datos recogidos en línea para este artículo demuestran conflictos, detalles problemáticos, inconvenientes y cómo superarlos en el análisis de publicaciones con respecto a la aplicación, al cálculo, a la presentación y a la interpretación de herramientas analíticas.

Resultados: proporciona una visión de la cienciometría en el contexto del análisis infométrico, casos seleccionados de productividad de investigación, patrones y tendencias de investigación de publicaciones en todas las disciplinas y en los campos de la energía renovable y la energía eólica en diferentes periodos de tiempo y mediante diferentes tipos de análisis y presentación.

Why Libraries? A Call for Use-Centered Assessment

  [Versió catalana | Versión castellana] Lynn Silipigni Connaway, Ph.D. Senior Research Scientist OCLC Research Chair of Excellence, 2014 Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid connawal@oclc.org   It is often difficult for library and information professionals to accept “that the majority of the population does not use libraries to get information” … Read more