Objetivos: este trabajo presenta un estudio del modelo conceptual de una herramienta para elaborar y gestionar planes para la gestión de datos automáticos (maDMP, Machine Actionable Data Management Plan) para el escenario brasileño dirigido por el l'Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT). Como objetivos, se analizan las herramientas existentes para decidir sobre la viabilidad de desarrollar una solución desde el principio o bien adaptar y remodelar una existente, además de diseñar el modelo conceptual considerando a los agentes implicados en el ecosistema de investigación brasileño.
Metodología: se trata de un informe de la experiencia con un estudio exploratorio para desarrollar el modelo conceptual de una herramienta para elaborar un plan de gestión de datos en el escenario brasileño. Se ha utilizado el método Design Science Research, que establece un proceso sistemático que permite al investigador buscar, describir o explicar un fenómeno y también diseñar o prescribir soluciones para un problema concreto (Dresch et al., 2014).
Resultados: se presentan los detalles del estudio comparativo de herramientas existentes para la elaboración de planes de gestión de datos (PGD), además del diseño del modelo conceptual de la solución brasileña. Se interpreta que el escenario ideal para este caso consiste en personalizar la herramienta DMPTool que ya existía, a fin de optimizar los recursos y el tiempo de desarrollo. Es una herramienta robusta, con una comunidad de desarrollo activa y frecuentes actualizaciones, lo que la convierte en una buena solución para crear PGD automáticos. Cabe destacar el importante papel de este estudio en la comprensión de las conexiones y el intercambio de información necesarios para el ecosistema de la ciencia brasileña, en el que la herramienta PGD del IBICT tiene un papel centralizador y aglutinador de esta información.