Aarón Rodríguez Serrano
Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad Jaume i
José Antonio Palao Errando
Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad Jaume i
Javier Marzal Felici
Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad Jaume i
Resumen
Objetivos: El presente artículo pretende ofrecer el estado completo de los estudios fílmicos en las revistas indexadas en SCImago y ESCI vinculadas a las ciencias sociales en los últimos quince años.
Metodología: Tras estudiar el universo completo (5.343 artículos), hemos analizado con una metodología cuantitativa de análisis de contenido el volumen de la producción específica de los estudios fílmicos: un 3,9 % del universo publicado en Scopus (104 artículos) y un 9,7 % del universo publicado en ESCI (266 artículos).
Resultados: Se concluye una clara predominancia de los trabajos con una única firma masculina, en investigaciones en torno a la narrativa audiovisual a partir de análisis cualitativos centrados en el discurso, con preferencia sobre enfoques histórico-contextuales o de índole cuantitativa.
Resum
Objectius: El present article vol oferir l'estat complet dels estudis fílmics en les revistes indexades a SCImago i ESCI vinculades a les ciències socials en els darrers quinze anys.
Metodologia: Després d'estudiar-ne l'univers complet (5.343 articles), hem analitzat amb una metodologia quantitativa d'anàlisi de contingut el volum de la producció específica dels estudis fílmics: un 3,9 % de l'univers publicat a Scopus (104 articles) i un 9,7 % de l'univers publicat a ESCI (266 articles).
Resultats: Es conclou una clara predominança dels treballs amb una sola signatura masculina, en recerques entorn de la narrativa audiovisual a partir d'anàlisis qualitatives centrades en el discurs, amb preferència sobre enfocaments historicocontextuals o d'índole quantitativa.
Abstract
Objective: Our work tries to offer the concrete state of the film studies on the journals (SCIMAGO and ESCI) indexed in the Social Sciences category.
Methodology: We have studied the complete universe (5343 papers), and applied a quantitative approach based on a content analysis methodology over the film studies concrete production: 3,9 % of the whole SCOPUS universe (104 papers) and 9,7 % of the ESCI universe (266 papers).
Results: We have found a clear predominance of the papers signed by a single male author, using qualitative analyses based on the discourse analysis methodology on the audiovisual narrative field, over other possible approaches as the historic-contextual processes or the quantitative methodologies.
1 Introducción y objetivos
Pese a pertenecer a una tradición teórica que arranca prácticamente desde el comienzo mismo del siglo xx (Quintana, 2003), los estudios fílmicos han atravesado una larga trayectoria (Stam, 2001) que les ha permitido establecerse como uno de los campos más activos de las ciencias sociales y las humanidades durante las últimas décadas. Sin embargo, todavía no contábamos con datos concretos sobre la labor que representan en el escenario español ni sobre el lugar concreto que ocupan en el total de la producción científica de nuestro país.
Nuestra investigación queda alineada, por lo tanto, con el resto de los esfuerzos recientes (García Jiménez, 2007; Díaz-Nosty; De Frutos, 2017; Caffarel; Gaitán; Lozano; Piñuel, 2018) por sistematizar las luces y sombras de un sistema académico actualmente dominado por la lógica del publish or perish y los constantes mecanismos de acreditación. De ahí que, teniendo en cuenta la labor clave que las revistas académicas de impacto desempeñan en el futuro económico y profesional de los distintos profesionales del campo, sea necesario plantearse tanto el rol que representan (Giménez, 2016) como el tipo de metodologías y objetos de estudio que premian o castigan (Goyanes, 2017).
Más allá de la necesaria distancia crítica que exigen estas políticas de publicación —y que retomaremos en las conclusiones finales del artículo a la luz de los resultados arrojados—, lo que nosotros pretendemos es topografiar el universo completo de los estudios fílmicos en aquellas revistas que, por su inclusión en Scopus o en ESCI (Emerging Sources Citation Index) (Machin-Mastromatteo; Tarango; Medina-Yllescas, 2017), puedan formar parte de los intereses inmediatos de nuestra comunidad académica. Se trata de un estudio novedoso en nuestro campo, ya que hasta el momento no se han publicado otros análisis bibliométricos centrados exclusivamente en el campo de los estudios fílmicos.
El despliegue de nuestra investigación quedará esquematizado mediante los siguientes objetivos:
O1. Tener los datos concretos de todos los artículos publicados en el campo de los estudios fílmicos en las revistas de índice de impacto desde 2012 hasta 2017 para valorar la relevancia de la disciplina dentro del mapa de las ciencias sociales. Esto nos permitirá:
O2. Sistematizar todos los objetos de estudio tratados en el periodo estudiado. Esto incluye:
O3. Sistematizar el mapa completo de tipos y técnicas. Esto incluye: conocer el perfil de tipo (cuantitativo, cualitativo, híbrido…) y de técnica (análisis de discurso, análisis de contenido, experimento…).
2 Materiales y métodos
2.1 Muestra y procedimiento de recogida de datos
El universo de la presente investigación está compuesto por los siguientes elementos:
- Todos los artículos publicados por las revistas incorporadas en Scopus dentro de la nacionalidad española, área ciencias sociales y categoría comunicación. Contamos con 8 revistas que ofrecen un total de 2.623 artículos. De ellos, 104 versan sobre estudios fílmicos y, por lo tanto, forman parte de la muestra.
- Todos los artículos publicados por las revistas de habla hispana incorporadas en ESCI dentro de la categoría comunicación. Contamos con 23 revistas que ofrecen un total de 2.720 artículos. De ellos, 266 versan sobre estudios fílmicos y forman parte de la muestra.
Hay que señalar que no se ha recuperado ningún artículo simultáneamente en las dos bases de datos, por lo que no ha sido necesario aplicar ningún criterio corrector. Se ha decidido cubrir el periodo temporal del que se dispone, entre 2012 y 2017, ya que es el tiempo concreto en el que contamos con ejemplares de todas las revistas para poder realizar una lectura total del universo —la más joven, Austral comunicación, publicó su primer número en el primer semestre de 2012—. Del mismo modo, las revistas Scire (Scopus), Oficios terrestres y Redes.com (ESCI) fueron excluidas por no contar con ningún artículo publicado en el campo de los estudios fílmicos. Sobre el total de la muestra se aplicó un análisis cuantitativo basado en la herramienta descrita en el siguiente epígrafe, y sus resultados se trataron mediante el software SPSS versión 24.
2.2 Instrumento de recogida de información
Para la definición de los objetivos del análisis hemos tomado como referencia los tres patrones básicos definidos por Martínez-Nicolás y Saperas-Lapiedra (2016, p. 108–109) en su aproximación al estado general de la investigación en comunicación en España: autoría, objeto de estudio y orientación teórico-metodológica de las investigaciones. Estos tres campos han sido a su vez refinados en una serie de variables secundarias propias de los estudios fílmicos que se justificarán más adelante, a los que se ha añadido, además, una serie de variables para medir la indexación de cada artículo según los datos arrojados por las bases de datos de Scopus y Elsevier a fecha de julio de 2018. La ficha de codificación queda resumida en la siguiente tabla:
Área
|
Ítem medido
|
---|---|
Autoría e identificación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Características del objeto de estudio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Orientación teórico-metodológica |
|
|
Tabla 1. Ficha de codificación. Fuente: Elaboración propia
Si bien la selección de categorías sigue los patrones básicos del modelo de Saperas y Lapiedra ya citado, creemos necesario realizar una serie de matizaciones sobre la aplicación a nuestro propio campo. Así, la categorización del objeto de estudio ha girado en torno a la búsqueda de objetos bien delimitados sobre una serie de variables no excluyentes, pero exhaustivamente categorizadas en sus categorías internas. La riqueza de aproximaciones de nuestro campo hace imposible no tener en cuenta la pluralidad de matices de cada artículo concreto (por ejemplo, la filmografía de un director durante un periodo histórico acotado), que nos obliga a trabajar con cierta flexibilidad categorial, especialmente en el segundo bloque.
En la primera área de investigación —autoría e identificación,vinculada al O1—, se pretende localizar la naturaleza de cada artículo tanto en lo tocante a su indexación como al sexo y el número de autores firmantes. Los ítems I.2, I.3 y I.4 se vincularán al O1a, mientras que los ítems I.5 y I.6 se vincularán al O1b.
La segunda área de investigación —características del objeto de estudio,vinculada al O2— responde a una mayor complejidad variable, que requiere una breve matización. La división entre objetos de estudio específicos (época, género, director…) no únicamente responde a la pluralidad propia de la disciplina, sino que está arraigada en los parámetros tradicionales de análisis fílmico. Así, hemos intentado recoger con la mayor exhaustividad categorías complejas como la de "cine contemporáneo", que pese a tener una sólida tradición teórica (Quintana, 2011; Aumont, 2014; Palao-Errando; Loriguillo-López; Sorolla-Romero, 2018) no cuenta con unas fronteras cronológicas definidas. Del mismo modo, merece la pena destacar la dificultad de escindir con claridad dos de las grandes subdisciplinas mayoritarias (ítem de medición II.8): la narrativa audiovisual y la historia del cine. Como es bien sabido, una innumerable cantidad de trabajos ya canónicos en el campo (Castro de Paz, 2002; Zunzunegui, 2005; Zumalde, 2013) han demostrado que uno de los grandes mecanismos más coherentes para desarrollar una historiografía cinematográfica rigurosa es, precisamente, el estudio de los elementos narratológicos y formales que generan significación en el contexto concreto de su producción histórica. Ciertamente, ante esta disyuntiva, hemos optado por seguir con el mayor rigor posible el sistema de elementos propios de la subdisciplina narrativa audiovisual tal y como fueron sistematizados por Gómez Tarín (2016), tomando como referencia en el caso de la historia del cine los rudimentos metodológicos provenientes de la tradición histórico-contextual (Gubern, 1989; Cousins, 2017). Una vez realizada esta distinción, los ítems comprendidos entre el II.1 y el II.7 permitirán responder al O2a, y los ítems II.8 y II.9 al O2b.
Por último, el área 3 responderá al O3 y nos permitirá topografiar la orientación teórico-metodológica de los estudios fílmicos. Para la selección de técnicas, hemos utilizado como referentes principales el marco desarrollado por Gaitán y Piñuel (1998), si bien algunos campos se han enriquecido de referencias específicas como el análisis semiótico audiovisual (Vilches, 2011, p. 266–276) o los experimentos basados en procesos afectivos de los receptores (Igartua; Humanes, 2004, p. 405–425). Nos gustaría señalar que también hemos manejado las categorías clásicas de la investigación fílmica tal y como queda consignada en los modelos de Aumont y Marie (1990, p. 52–90), Carmona (1991, p. 43–80) y Casetti (2007), especialmente en lo concerniente a la variable III.2 (técnicas).
3. Resultados de la investigación
3.1 Indexación y autoría
El primer contacto con el universo estudiado ya arroja una notable disimetría entre el número medio de artículos publicados en ambos índices —Scopus ha publicado una media de 54,5 artículos por revista y año, mientras que en ESCI descendía drásticamente hasta tener un valor de 19,6 artículos por revista y año. Surge así ante nosotros la primera paradoja: pese a que Scopus cuenta con menos revistas indexadas, su interés por el análisis fílmico se reduce drásticamente a la mitad. Es necesario tener en cuenta que los estudios fílmicos han ocupado en los últimos años un 4 % del total de los artículos publicados en Scopus (N = 104), frente a un 9,7 % de los artículos listados en publicaciones de ESCI (N = 266). Observemos concretamente el lugar y la evolución de los estudios fílmicos según los niveles de indexación y año, sintetizados en la siguiente tabla:
Indexación
|
Año 2012
|
Año 2013
|
Año 2014
|
Año 2015
|
Año 2016
|
Año 2017
|
Total
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Scopus |
17
|
19
|
20
|
16
|
13
|
19
|
104
|
ESCI |
43
|
29
|
27
|
52
|
53
|
62
|
266
|
Total |
60
|
48
|
47
|
68
|
66
|
81
|
370
|
Tabla 2. Evolución de las publicaciones de cine según indexación y año. Fuente: Elaboración propia
En ambos casos podemos observar una frecuencia de publicación razonablemente sólida —media de 3,75 sobre 6, con poca curtosis ni asimetría—, que muestra poca desviación estándar (SD = 1,761) y que, en todo caso, arrojaría una moderada tendencia alcista especialmente gracias a la producción realizada en los años 2015 y 2017. En el caso de Scopus, las revistas con mayor contribución al campo fueron Comunicación y sociedad (F4 = 24,23 %) e Historia y comunicación social (F6 ;= 23,22 %). En cuanto a ESCI, debemos destacar la labor de Fonseca, journal of communication (F12 = 48,18 %) y Área abierta (F3 = 45,17 %).
El número de firmas, y al contrario de lo que se ha detectado en otras investigaciones al respecto (Castillo-Esparcia; Rubio-Moraga; Almansa-Martínez, 2012, p. 262), sigue respondiendo mayoritariamente a investigaciones acometidas por un único autor (N = 267, 72 %). No se encuentran diferencias significativas entre ambos índices de impacto: en ningún caso ningún valor arroja una diferencia de más de un 10 %. Tendremos ocasión de analizar y explicar con mayor precisión este dato en el apartado final del artículo, cuando analicemos su relación con las técnicas y metodologías de investigación. Debe apuntarse ya, en cualquier caso, que se trata de un indicador que contradice la normativa imperante de las revistas de índice de impacto: como es bien sabido, las publicaciones suelen optar por valorar con mayor interés un número alto de firmantes, al entender que así se trata de investigaciones con mayor recorrido, financiación y trabajo colaborativo.
Finalmente, debemos analizar el sexo de los autores. Una vez más, y en consonancia con algunos de los últimos estudios realizados (Martín Algarra; Serrano-Puche; Rebolledo, 2017; Caffarel; Izquierdo; Núñez, 2017), podemos observar con claridad una brecha de género importante. En las cifras totales, las mujeres han firmado poco más del 25 % de la producción en el campo (N = 95), mientras que los autores masculinos han compuesto casi la mitad de la muestra (N = 173, 46,6 %). Del mismo modo, creemos importante señalar que los artículos que cuentan con la participación de ambos sexos son extraordinariamente pocos (N = 47, 12,7 %), lo que pone de manifiesto una dificultad a la hora de proponer investigaciones que cuenten con hombres y mujeres. De nuevo, no encontramos diferencias significativas en los porcentajes correspondientes a Scopus y ESCI por separado, si bien la presencia de las mujeres es todavía menor en el primer índice (únicamente 18 artículos firmados por una única mujer frente a 77 de las revistas indexadas en ESCI).
Es interesante señalar que, si analizamos los datos cronológicamente, tampoco podemos hablar de una mayor participación femenina durante los últimos años. Si tomamos como referencia los artículos firmados por un único autor o una única autora, los datos son los siguientes:
|
Año 2012
|
Año 2013
|
Año 2014
|
Año 2015
|
Año 2016
|
Año 2017
|
Total
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Un autor |
33
|
19
|
21
|
32
|
29
|
39
|
173
|
Una autora |
14
|
10
|
17
|
14
|
19
|
21
|
95
|
Tabla 3. Diferencia de sexo en artículos con un único autor. Fuente: Elaboración propia
Como se puede apreciar, la proporción tiende a ser de casi el doble, con picos como el del año 2015, sin que se aprecie ninguna tendencia que señale el cambio de dicha situación.
3.2 Objetos de estudio
Prácticamente todos los artículos estudiados en este primer bloque acotan con claridad y rigor los objetos de estudio —cosa que, como veremos, no ocurre con los tipos y técnicas de investigación—, y se seccionan por categorías fácilmente verificables. Todas ellas permiten acceder a una foto bastante precisa de los intereses de la comunidad académica, si bien observaremos algunas divergencias entre Scopus y ESCI que comentaremos brevemente. En primer lugar nos centraremos detenidamente en aquellos que más peso han arrojado dentro de la muestra —la acotación geográfica y la autoral— y después apuntaremos someramente una serie de datos sobre las categorías menos relevantes.
En cuanto a la acotación geográfica, vemos que un alto porcentaje de los artículos publicados (78,4 %, N = 290) admiten dicha clasificación categorial, al tomar como dato relevante el origen de un creador, una película o una escuela cinematográfica concreta. Una parte importante de los estudios gira en torno al cine español (28,8 %, N = 107), frente a los textos dedicados al cine norteamericano (16,7 %, N = 62), o a aquellos que optan por comparar transnacionalmente distintos rasgos de escritura fílmica (3,2 %, N = 12). En el caso de los estudios referentes al cine autonómico, cuentan con poco peso específico, si bien la comunidad autónoma más estudiada es Galicia (1,6 %, N = 6), seguida de Andalucía (1,1 %, N = 4), el País Vasco (0,8 %, N = 3), Asturias y Cataluña (0,5 %, N = 2). En el caso de las aproximaciones al cine latinoamericano, las zonas con mayor profusión de objetos de estudio son Ecuador y Chile (1,9 %, N = 7), México (1,3 %, N = 5) y Colombia (1,1 %, N = 4). Con ánimo de sintetizar los datos, observemos ahora el despliegue de artículos por continentes e indexación.
|
Scopus
|
ESCI
|
---|---|---|
Cine europeo |
55
|
107
|
Cine norteamericano |
16
|
46
|
Cine asiático |
2
|
5
|
Cine latinoamericano |
3
|
44
|
Aproximaciones transnacionales |
2
|
10
|
Tabla 4. Objetos de estudio por área geográfica e indexación. Fuente: Elaboración propia
Llama la atención la fuerte desigualdad ofrecida al cine latinoamericano en las revistas indexadas en Scopus, que únicamente contó con 3 artículos publicados, frente a los 44 incorporados en diferentes publicaciones situadas en ESCI. No encontramos ninguna investigación sobre cine africano o australiano. Del mismo modo, las investigaciones transnacionales, quizá por los evidentes problemas logísticos que plantean, son también poco valoradas en el primer índice —lo que, por cierto, también se puede considerar una contradicción en cuanto que, como es bien sabido, la suma de autores de diferentes países en un mismo artículo es otro punto que suele ser valorado por las revistas con mayor índice de impacto—.
Merece la pena detenerse también en la acotación del objeto de estudio según su alcance textual. Así, más de un 25,6 % de los trabajos (N = 95) tomaba un único largometraje como objeto privilegiado del estudio, casi siempre de origen español (N = 32) o norteamericano (N = 27). Esto es fácilmente justificable por la propia limitación de espacio que impone el artículo, así como la propia facilidad del formato para ofrecer lecturas concretas desde múltiples metodologías. La segunda categoría más utilizada ha sido el estudio de la filmografía de un director concreto (13,7 %, N = 51), de nuevo con especial interés en las figuras españolas (N = 15) y norteamericanas (N = 14). Es importante señalar la poca presencia de estudios orientados a la interpretación y la figura del actor o la actriz (N = 4), así como la poca presencia de textos orientados a otros procesos concretos como la escritura de guion, el sonido, el montaje o la dirección de fotografía, que apenas alcanzan un 1,9 % del total de la producción (N = 7) y que, al no ser tenidos en cuenta, generan una imagen distorsionada de lo que Luis Alonso (2013) llama la "praxis del film". Este indicador nos demuestra que dentro de la academia española se sigue considerando la figura del director-autor como el centro principal del que emergen los procesos de significación fílmica, y la película como la unidad significante predilecta a la hora de orientar el desarrollo de una investigación. Veamos, a continuación, la diferencia de ambos indicadores según Scopus y ESCI:
|
Scopus
|
ESCI
|
---|---|---|
Objeto de estudio principal: Filme |
17
|
78
|
Objeto de estudio principal: Director |
16
|
35
|
Objeto de estudio principal: Actor |
2
|
2
|
Objeto de estudio principal: Crítico de cine |
2
|
5
|
Objeto de estudio principal: Otras profesiones (guionista, montador, sonido…) |
2
|
5
|
Tabla 5. Objetos de estudio más relevantes por indexación. Fuente: Elaboración propia
Se puede observar que todos los objetos de estudio principales quedan cubiertos, si bien las revistas de Scopus parecen haber cubierto menos tanto la aceptación de análisis fílmicos aplicados a películas individuales (17 textos frente a 78) como la atención a figuras cinematográficas no vinculadas directamente con la dirección audiovisual.
Pasemos ahora a las variables menos representativas de la muestra. En cuanto a la acotación temporal, como comentábamos anteriormente, es una etiqueta compleja de sistematizar, ya que no parece existir un consenso demasiado amplio en los autores o generalmente se utilizan categorías genéricas como "cine contemporáneo" o "transición española". Quizá por eso la acotación cronológica precisa no se ha considerado un criterio relevante a la hora de acotar el objeto de estudio, pues únicamente se explicita en el 16,7 % de los casos. En esta ocasión, las categorías más utilizadas fueron "franquismo" y "cine contemporáneo" —sin concretar, en muchas ocasiones, qué años ocupaban tal categoría—, con un 3 % (N = 11) de los textos. En cuanto a décadas, la más estudiada sigue siendo la década de los cuarenta (2,2 %, N = 8 %), especialmente gracias al auge que durante los últimos años está surgiendo alrededor de los estudios sobre el clasicismo estadounidense (Higueras Flores; Rodríguez Serrano, 2018). Del mismo modo, todavía tendrá menor relevancia la división por géneros —explicitado en un 15,4 % de los casos—; el documental es el más trabajado (8,4 %, N = 31), seguido por el terror y el thriller (1,3 %, N = 5, en ambos casos). Es notable también el poco peso que tiene el estudio concreto de cortometrajes (1,3 %, N = 5), que casi siempre aparecen vinculados a una característica nacional.
Mención aparte merecen las tres variables con los objetos de estudio menos trabajados: los dedicados a cuestiones de tecnología cinematográfica (11,6 %), a estudios vinculados con la recepción de las audiencias (15,6 %) y a metainvestigación cinematográfica (2,2 %). Los resumiremos en la siguiente tabla, tanto por categoría como por indexación.
|
Scopus
|
ESCI
|
---|---|---|
Tecnología: Subtitulación |
2
|
0
|
Tecnología: Interactividad |
2
|
12
|
Tecnología: Procesos de conservación |
8
|
3
|
Tecnología: Redes sociales |
1
|
6
|
Tecnología: Emisión y proyección |
3
|
3
|
Tecnología: Edición |
0
|
1
|
Efectos: Estudios de recepción |
9
|
3
|
Efectos: Educomunicación fílmica |
5
|
4
|
Efectos: Estudios económicos |
2
|
29
|
Efectos: Creación de comunidades |
0
|
5
|
Metainvestigación fílmica |
1
|
5
|
Tabla 6. Objetos de estudio menos relevantes por indexación. Fuente: Elaboración propia
Como se puede apreciar, las categorías más relevantes tienen que ver con los procesos de interactividad —especialmente en los webdoc y en las nuevas narrativas—, seguidas de cerca por los procesos de conservación —especialmente mediante creación de repositorios, técnicas de tratamiento sobre celuloide dañado, análisis bibliométrico de instituciones dedicadas al cuidado de fondos fílmicos…—. Es, como se puede apreciar, el campo por el que parecen apostar con mayor fuerza las revistas de Scopus, junto con los estudios de recepción que cuentan con enfoques derivados de la psicología cognitiva. Por otra parte, las revistas de ESCI han mostrado mayor interés por estudios de corte bursátil, generalmente más conectados con la distribución: los indicadores correspondientes a redes sociales y efectos económicos suelen corresponderse con trabajos que analizan campañas de difusión y funcionamiento en el mercado de determinados productos.
Por último, vamos a prestar atención a lo que hemos denominado las subdisciplinas de investigación primaria y secundaria. Como ya hemos comentado antes, los estudios fílmicos son un campo extraordinariamente rico que ha compartido tradicionalmente sus propios enfoques de investigación con campos tan dispares como el periodismo, la pintura, el psicoanálisis o la arquitectura. Si bien no ha sido una relación exenta de roces, especialmente a partir de ciertos abusos derivados del posestructuralismo (Zumalde, 2007), lo cierto es que es precisamente esa transversalidad y esa riqueza discursiva la que justifica su pertenencia tanto a la tradición de las ciencias sociales como a las humanidades. En el caso de las subdisciplinas primarias hemos levantado acta de aquellas variables específicas de los estudios fílmicos, mientras que en las secundarias hemos pasado revista a esos contactos y relaciones transversales.
En el primer caso, los datos recogidos no dejan lugar a dudas: más de la mitad de los trabajos analizados (58,2 %, N = 216) se engloban en el campo de narrativa audiovisual —esto es, se centran en los procesos de significación temáticos y formales de la experiencia cinematográfica—, seguidos de cerca por los trabajos de historia del cine (19,4 %, N = 72) —entendida desde los postulados de la escuela histórico-contextual—. En posiciones inferiores toman menor relevancia los estudios sobre distribución y exhibición (13,2 %, N = 49), y sobre alfabetización cinematográfica (3,8 %, N = 14). Al igual que ocurría anteriormente, llama la atención el poco peso de trabajos de subdisciplinas asentadas como producción o montaje, que no llegan prácticamente ni al 2 % de la muestra.
En el caso de las subdisciplinas secundarias, podemos detectar una mayor dispersión de las áreas de interés, así que hemos optado por integrar la información en la siguiente tabla, en la que también se puede acceder a los datos concretos sobre su indexación.
|
Scopus
|
ESCI
|
Total
|
---|---|---|---|
Disciplina primaria: Narrativa audiovisual |
46
|
170
|
216
|
Disciplina primaria: Historia del cine |
31
|
41
|
72
|
Disciplina primaria: Distribución y exhibición |
9
|
40
|
49
|
Disciplina primaria: Alfabetización cinematográfica |
7
|
7
|
14
|
Secundaria: Estudios de género |
9
|
20
|
29
|
Secundaria: Filosofía |
4
|
18
|
22
|
Secundaria: Literatura |
12
|
11
|
23
|
Secundaria: Estudios culturales |
1
|
11
|
12
|
Secundaria: Psicología |
5
|
6
|
11
|
Secundaria: Periodismo |
12
|
3
|
15
|
Secundaria: Música |
1
|
6
|
7
|
Secundaria: Economía |
1
|
24
|
25
|
Tabla 7. Subdisciplinas secundarias. Fuente: Elaboración propia
En el terreno de las subdisciplinas primarias, notamos un mayor interés por los estudios historiográfico-contextuales en Scopus, así como por los procesos de alfabetización. El terreno de las secundarias es algo más complejo: los estudios sobre periodismo cinematográfico es la subdisciplina más utilizada, llama la atención que Scopus privilegie tanto las aproximaciones desde la literatura —generalmente estudios de adaptaciones o de traslaciones de rasgos literarios al lenguaje fílmico— como los textos en relación con los estudios de género. Huelga decir que se puede apreciar que disciplinas tradicionalmente más cercanas al campo de las humanidades —literatura,filosofía, música…— conviven armónicamente dentro de las ciencias sociales y aportan muchísimo valor y riqueza a los índices de impacto propios de ciencias sociales.
3.3 Tipos y técnicas de investigación
Como afirman prácticamente todos los estudios sobre metainvestigación citados a lo largo del artículo, resulta extraordinariamente difícil seccionar con claridad el uso de tipos y técnicas en la producción académica española de nuestro campo. Parte de la explicación se encuentra en la tradicional falta de formación de los investigadores en el campo y a las aberraciones provocadas por los problemas de los procesos evaluativos señalados en la introducción del trabajo. El caso de los estudios fílmicos no es una excepción, sino una rotunda confirmación, a la que deberíamos añadir, además, la difícil convivencia de textos estrictamente ensayísticos realizados sin metodología alguna de análisis con gélidas aproximaciones cuantitativas que sacrifican los rudimentos del proceso fenomenológico audiovisual (Català, 2005).
En cualquier caso, podemos afirmar que nuestros resultados se alinean con los recogidos por Martínez-Nicolás y Saperas-Lapiedra (2016) en su reciente estudio, lo cual demuestra que los usos y costumbres de los estudios fílmicos no difieren especialmente del resto de las disciplinas de las ciencias sociales. En el caso de los tipos, la mayoría sigue perteneciendo al enfoque empírico, tanto en lo cualitativo (69,2 % en Scopus y 70 % en ESCI) como en lo cuantitativo (15,4 % en Scopus y 21,4 % en ESCI). La categoría menos relevante sigue siendo el estudio teórico-conceptual (6,7 % en Scopus y 6,8 % en ESCI), que en nuestro caso suele consistir, principalmente, en trabajos orientados a la clarificación de términos narratológicos o semióticos.
En cuanto a las técnicas, en coherencia con el resultado anterior, la más habitual suele ser el análisis del discurso (62,5 % en Scopus y 71,8 % en ESCI). No obstante, merece la pena señalar que hay una diferencia destacable entre ambos índices en cuanto a las técnicas secundarias. Así, Scopus ha mostrado mayor interés por los análisis de contenido cuantitativo (15,4 % frente a 10,9 %) y, muy especialmente, por los trabajos diseñados mediante experimentos (6,7 % frente a 0 %) y entrevistas (3,8 % frente a 3 %). En esta dirección, y en el nivel estrictamente cuantitativo, hemos podido confirmar también las sugerencias de Igartua (2012) en su lectura crítica sobre el uso de nuevos modelos estadísticos aplicados a la comunicación.
4 Conclusiones
Una vez llegados a este punto, intentaremos sintetizar los resultados del trabajo siguiendo los objetivos marcados en el primer apartado de nuestro artículo:
R1: Consideramos que los estudios fílmicos tienen una presencia humilde pero relevante dentro de las ciencias sociales, que queda justificada por el número de publicaciones y el impacto de estas (3,9 % del universo publicado en Scopus, 9,7 % del universo publicado en ESCI). Los trabajos presentados mayoritariamente se componen por un único autor firmante, con mayor predominancia de investigadores masculinos, y sin que de momento se puedan apreciar tendencias de cambio en el campo.
R2: Los objetos de estudio de mayor interés suelen ser películas concretas acotadas por su origen —se privilegian las obras españolas y norteamericanas—. Son textos que tienden a explorar los procesos de significación dentro de la llamada narrativa audiovisual o a adoptar enfoques histórico-contextuales. No se aprecia una divergencia notable en cuanto a la indexación, aunque sí merece la pena destacar la falta de estudios sobre innovación tecnológica y sobre oficios fílmicos no directamente relacionados con la dirección —montaje, sonido, dirección de fotografía…—.
R3: En cuanto a tipos y técnicas de investigación, se privilegian las aproximaciones cualitativas que utilizan herramientas propias del análisis del discurso. Sin embargo, las revistas indexadas en Scopus tienden a privilegiar ligeramente investigaciones basadas en métodos con menor tradición en el campo como los experimentos, los estudios cuantitativos de recepción o las entrevistas.
Ciertamente, la lectura crítica de estos datos requeriría de una mayor profundidad, pero no podemos dejar de confirmar algunas de las ideas que apuntábamos al principio del texto: en un momento en el que la estabilidad profesional y económica de los investigadores queda principalmente auditada a partir de su participación en las revistas académicas y medida en torno a exigencias de publicación, no es de extrañar que florezcan perfiles de trabajos desarrollados mediante técnicas que exijan menores inversiones económicas. Si pensamos en los estándares de competitividad y en la precariedad que asola a nuestras instituciones, no es demasiado descabellado sugerir que la opción más evidente para sobrevivir en los tiempos del publish or perish pasa por el trabajo individual de resultados inmediatos y fácilmente cuantificables. Poner en marcha investigaciones tecnológicas —pongamos por ejemplo algunas que se han desarrollado sobre nuevos sistemas de proyección o de conservación de materiales— resulta prácticamente imposible sin el apoyo institucional, y, por lo demás, se sitúa en una posición tan excéntrica sobre la corriente mayoritaria que perjudicaría a sus autores tanto a la hora de enfrentarse a posibles revisores como a aumentar su número de citaciones. De ahí que nuestra humilde investigación quiera proponerse, simplemente, como un ejemplo más de los problemas concretos que atraviesa el campo de las ciencias sociales y en el que, por supuesto, nos queda mucho trabajo por ahondar.
Confiamos en que los resultados arrojados puedan ser de interés para su posterior comparación con otras áreas dentro de los estudios de comunicación —o de las ciencias sociales en general—, así como con el marco de publicación internacional. En esta dirección, futuras líneas de trabajo podrían desarrollarse en el contexto internacional de los llamados film studies —presentes, especialmente, en las publicaciones indexadas en Web of Science— o en la evolución de los autores españoles en dicho campo.
Bibliografía
Alonso, Luis (2013). Lenguajes del cine, praxis del film: una introducción al cinematógrafo. Madrid: Plaza y Valdés.
Arnheim, Rudolf (1983). El cine como arte. Barcelona: Paidós.
Aumont, Jacques (2014). Materia de imágenes, redux. Cantabria: Shangrila.
Aumont, Jacques; Marie, Michel (1990). Análisis del film. Barcelona: Paidós.
Castro de Paz, José Luis (2002). Un cinema herido: los turbios años cuarenta en el cine español. Barcelona: Paidós Ibérica
Caffarel, Carmen; Izquierdo, Patricia; Núñez, Sonia (2017). "La mujer en la dirección de la investigación sobre comunicación en España". Libro de actas del congreso CUICIID 2017, Madrid: Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum xxi), p. 98–106.
Caffarel, Carmen; Gaitán, Juan; Lozano, Carlos; Piñuel, José Luis (2018). Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre comunicación. Sevilla: Comunicación Social.
Carmona, Ramón (1991). Cómo se comenta un texto fílmico. Madrid: Cátedra.
Casetti, Francesco (2007). Cómo analizar un film. Barcelona: Paidós.
Castillo-Esparcia, Antonio; Rubio-Moraga, Ángel Luis; Almansa-Martínez, Ana (2012). "La investigación en Comunicación. Análisis bibliométrico de las revistas de mayor impacto del ISI". Revista latina de comunicación social, vol. 67, p. 248–270.
Català, Josep María (2005). La imagen compleja. La fenomenología de las imágenes en la era de la cultura visual. Barcelona: UAB.
Cousins, Mark (2017). Historia del cine. Barcelona: Blume.
Díaz-Nosty, Bernardo; De-Frutos, Ruth (2017). Tendencias de la investigación española en comunicación. Navarra: Aranzadi.
Gaitán, Juan Antonio; Piñuel, José Luis (1998). Técnicas de investigación en comunicación social: Elaboración y registro de datos. Madrid: Síntesis.
García Jiménez, Leonarda (2007). Las teorías de la comunicación en España: Un mapa sobre el territorio de nuestra investigación. Madrid: Tecnos.
Gómez Tarín, Francisco Javier (2016). Elementos de narrativa audiovisual: Expresión y narración. Cantabria: Shangrila.
Giménez, Elea (2016). Malestar: Los investigadores ante su evaluación. Madrid: Iberoamericana.
Goyanes, Manuel (2017). Desafío a la investigación estándar en comunicación. Crítica y alternativas. Barcelona: EPI Scholar.
Gubern, Roman (1989). Historia del cine. Barcelona: Lumen.
Higueras Flores, Rubén; Rodríguez Serrano, Aarón (2018). La escritura (in)visible. 50 películas esenciales para estudiar el cine clásico. Barcelona: UOC.
Igartua, Juan José; Humanes, María Luisa (2004). Teoría e investigación en comunicación social. Madrid: Síntesis.
Igartua, Juan José (2012). "Tendencias actuales en los estudios cuantitativos en comunicación". Comunicación y sociedad, vol. 17, p. 15–40.
Palao-Errando, José Antonio; Loriguillo-López, Antonio; Sorolla-Romero, Teresa (2018). "Beyond the screen, beyond the story: the rhetorical battery of post-classical films". Quarterly review of film and video, vol. 35, p. 224–245. <https://doi.org/10.1080/10509208.2017.1409097>
Machin-Mastromatteo, Juan; Tarango, Javier; Medina-Yllescas, Eduardo (2017). "Latin America Triple-A Journals 1. A quality roadmap from the quality indicators and journals' presence in Web of Science and Scopus". Information development,vol. 33, p. 436–441.
<https://doi.org/10.1177/0266666917718138>
Martín Algarra, Manuel; Serrano-Puche, Javier; Rebolledo, Marta (2017). "La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007–2013)". adComunica: Revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, n.o 15, p. 65–87.
Martínez-Nicolás, Manuel; Saperas-Lapiedra, Enric (2016). "Objetos de estudio y orientación metodológica de la reciente investigación sobre comunicación en España (2008-2014)". Revista latina de comunicación social, vol. 71, p. 1.365–1.384.
>https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1150es>
Quintana, Ángel (2011). Después del cine: Imagen y realidad en la era digital. Madrid: Acantilado.
— (2003). Fábulas de lo visible: El cine como creador de realidades. Madrid: El Acantilado.
Stam, Robert (2001). Teorías del cine. Una introducción. Barcelona: Paidós.
Vilches, Lorenzo (2011). La investigación en comunicación. Métodos y técnicas en la era digital. Barcelona: Gedisa.
Zunzunegui, Santos (2005). Los felices sesenta: aventuras y desventuras del cine español. Barcelona: Paidós.
Zumalde, Imanol (2007). La materialidad de la forma fílmica. Crítica de la (sin)razón posestructuralista. Bilbao: Universidad del País Vasco.
— (2013). Formas de mirar(se). Madrid: Biblioteca Nueva.
Financiación
El presente trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos de investigación «Participación ciudadana y medios de comunicación públicos. Análisis de experiencias de co-creación audiovisual en España y en Europa (PARCICOM)» (código RTI2018-093649-B-I00), financiado por la Convocatoria 2018 de Proyectos de I+D+I "Retos Investigación", del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como "Análisis de identidades discursivas en la era de la posverdad. Generación de contenidos audiovisuales para una educomunicación crítica (Aidep) (código 18I390.01/1)", financiado por la Universitat Jaume i, ambos dirigidos por el Dr. Javier Marzal Felici.