Jesús Segarra-Saavedra, Tatiana Hidalgo-Marí, Victoria Tur-Viñes
Profesores del Departamento de Comunicación y Psicología Social
Universidad de Alicante
jesus.segarra@ua.es, tatiana.hidalgo@ua.es, victoria.tur@ua.es
Resumen
Objetivo: se realiza un estudio exploratorio que analiza la concesión de los Premios Nacionales de Investigación en España, desde su creación (1982) hasta 2019 y desde la perspectiva de género, con el fin de identificar posibles diferencias y similitudes entre los galardones a hombres y mujeres.
Metodología: este estudio descriptivo-comparativo considera los siguientes indicadores relacionados con los premios: denominación, área, premiado o premiada, sexo y cuantía económica. Dicho análisis de contenido se complementa con el estudio de la presencia en Google Académico de quienes han recibido los premios para conocer su alcance, visibilidad y repercusión, mediante los siguientes indicadores: presencia, citas, índice h e índice i10 en Google Scholar.
Resultado: los resultados demuestran el mantenimiento de una brecha de género muy acusada en ambas dimensiones, a lo largo del tiempo. De los 113 premios concedidos, 102 (92,3 %) han ido a parar a hombres, mientras que 11 (9,7 %) a mujeres. Se contabilizan 1.340.649 citas totales (4,7 % mujeres). Los resultados apuntan a una infrarrepresentación de las mujeres en el reparto histórico de los premios, si bien, al relacionar los datos con la visibilidad en Google Scholar, se obtienen datos esperanzadores en lo que a la difusión de la investigación realizada por mujeres se refiere.
Resum
Objectiu: es fa un estudi exploratori que analitza la concessió dels Premis Nacionals d'Investigació a Espanya, des de la seva creació (1982) fins al 2019 i des de la perspectiva de gènere, amb la finalitat d'identificar possibles diferències i similituds entre els guardons a homes i dones.
Metodologia: aquest estudi descriptiu-comparatiu considera els indicadors següents relacionats amb els premis: denominació, àrea, premiat o premiada, sexe i quantia econòmica. Aquesta anàlisi de contingut es complementa amb l'estudi de la presència a Google Acadèmic d'aquelles persones que han rebut els premis per conèixer-ne l'abast, la visibilitat i la repercussió, mitjançant els indicadors següents: presència, citacions, índex h i índex i10 a Google Scholar.
Resultat: els resultats demostren el manteniment d'una bretxa de gènere molt acusada en ambdues dimensions al llarg del temps. Dels 113 premis concedits, 102 (92,3 %) han anat a parar a homes, mentre que 11 (9,7 %) ho han fet a dones. Es comptabilitzen 1.340.649 citacions totals (4,7 % dones). Els resultats apunten cap a una infrarepresentació de les dones en el repartiment històric dels premis, encara que, en relacionar les dades amb la visibilitat a Google Scholar, s'obtenen dades esperançadores pel que fa a la difusió de la investigació feta per dones.
Abstract
Objective. This study analyses the history of the "Premios Nacionales de Investigación", a suite of awards for scientific research organised by the Spanish government, from the creation of the first awards in 1982 to 2019 and from the perspective of gender, in order to identify differences and similarities between the awards given to men and to women.
Methodology. The study describes and compares the awards using the five indicators award name, area of research, recipient, recipient gender and award money. To determine the scope, visibility and impact of the awards, the study also examines the award winners' presence in Google Scholar using the four indicators presence, citations, h-index and i10-index.
Results. The overall results reveal a persistent and pronounced gender gap. Of the 113 awards granted in the period under study, 102 (92.3%) went to men, and of the 1,340,649 citations counted in Google Scholar, only 4.7% were of women authors. The study concludes that women are clearly under-represented in Spain's national awards for scientific research, although when the data are related to visibility in Google Scholar, the results regarding the dissemination of research by women is more promising.
1 Introducción
La incorporación de la mujer al mundo científico en España se produce con una dilación considerable frente a la figura masculina (Clair, 1996), que ha sido la protagonista de la esfera universitaria prácticamente desde los orígenes de la institución. Este retraso evidente deriva de las funciones y roles que la sociedad patriarcal ha atribuido, a lo largo de los siglos, a hombres y mujeres, que ha perpetuado una dedicación a la esfera doméstica por parte de las mujeres frente al liderazgo social, político e institucional que se ha destinado tradicionalmente a los hombres (Alic, 2005). A continuación, destacamos la literatura científica más relevante que sustenta estas afirmaciones.
Tomando como punto de partida el trabajo de González, Alonso, Valderrama y Aleixandre (2009), que se nutre de las reflexiones de Bourdieu (1998), Giddens (1997) o Montesinos (2002), para poder contextualizar la consolidación de la mujer en la esfera investigadora-académica, es necesario retroceder hasta la aparición del denominado "feminismo académico" en las universidades (Bartra, 1999; Walsh; Morley, 1996; Barquet, 2011), que puso de manifiesto una preocupación por la presencia y relación de género en las instituciones sociales y aportó, además, un trabajo crítico que suavizó la prevalencia masculina en la esfera institucional y que buscaba, así mismo, incorporar los ideales feministas a las universidades.
La transformación del papel de la mujer en la Universidad ha sido estudiada desde varias perspectivas, tanto desde enfoques docentes como desde enfoques de liderazgo político y organizacional en la institución. A pesar de este interés creciente que deriva del auge y la consolidación de los estudios de género a todos los niveles, el conocimiento del papel y protagonismo que adquieren las mujeres en la actividad científica e investigadora todavía se encuentra en una fase incipiente. En los últimos años han proliferado estudios cuyo objetivo ha sido conocer las aportaciones, participación y estado de la cuestión de la mujer en el ámbito científico (Alcalá, 1996; Almodóvar, 1996; Magallón, 1999; Santesmases, 2000; Agudo, 2006; Escribano, 2010; Díaz, 2018).
Sin embargo, poco se ha hablado de los mecanismos y procesos que permiten el reconocimiento y el crecimiento profesional de hombres y mujeres en el contexto científico e investigador. Teniendo en cuenta los procesos de evaluación de la ciencia vigentes en España desde el surgimiento de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Evaluación (ANECA) en 2002, se observa cómo la publicación científica se posiciona como el mérito preferente, frente a otras iniciativas de divulgación y aplicación científica. Además, si se tiene en cuenta el reconocimiento a la trayectoria y la labor en el conocimiento científico, los Premios Nacionales de Investigación adquieren vital importancia, por ser considerados el máximo galardón que quien investiga puede obtener como mérito de labor investigadora.
En este sentido, se plantea un estudio exploratorio que pretende analizar la concesión de los Premios Nacionales de Investigación, desde su creación (1982) hasta la actualidad, desde la perspectiva de género con el fin de identificar las posibles diferencias o similitudes entre hombres y mujeres. Este estudio parte de la hipótesis de que el reconocimiento a la labor investigadora sigue siendo masculino, a pesar de las numerosas incorporaciones femeninas al conglomerado científico español, debido, probablemente, a la herencia patriarcal que reserva los puestos de mayor responsabilidad y reconocimiento a los hombres. Se debe tener en cuenta que los Premios Nacionales de Investigación, como se expone explícitamente en la página web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se caracterizan por cumplir la siguiente función:
"Reconocen el mérito de aquellos investigadores e investigadoras de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad" (2019).
El origen de estos premios, según se data en la mencionada web, recae en el año 1982, convocado el Premio Nacional de Investigación "Santiago Ramón y Cajal" enfocado a la investigación científica. No obstante, solo un año después, se amplía el reconocimiento a la investigación científica de otras áreas, entre ellas, la investigación humanística y en ciencias sociales, la investigación técnica y el reconocimiento a la labor de la investigación novel.
Sobre estos premios y su reparto recae el estudio planteado, que pretende aportar datos sobre la presencia de la mujer en este mecanismo de reconocimiento a la labor investigadora y científica.
2 Marco teórico: Las mujeres en el contexto científico e investigador en España
El papel de la mujer en el contexto académico y científico ha suscitado un interés notable, en especial en los últimos veinte años, si bien es cierto que la incorporación de la mujer a la esfera científica ha despertado debate, inquietud y polémica desde el inicio de la Universidad como institución. En España, destacan los estudios de Alcalá (1996), Magallón (1999) o Santesmases (2000), que recogen la evolución y el recorrido de las mujeres como académicas o científicas y otros estudios más sociales, focalizados en los problemas de conciliación entre la vida personal y la carrera científica (Almodóvar, 1996; Agudo, 2006; Escribano, 2010; Díaz, 2018).
Los trabajos recientes que abordan esta perspectiva constatan que, a pesar de encontrarnos en un camino de progreso cuya meta es la igualdad, los problemas de acoso laboral o violencia de género (Peñasco, 2005; Valls, 2008; Lluch, 2012), así como la lucha de poder y la competitividad siguen siendo dos grandes focos de retroceso en el entorno académico universitario (Guil, 2007; Aguilar; Alonso; Melgar; Molina, 2009). También es destacable la complicada situación de las mujeres con respecto a la promoción a puestos de liderazgo, tradicionalmente ocupados por hombres, debido al "techo de cristal" y las grandes dificultades de aquellas para obtener financiación a la hora de liderar proyectos de investigación (García de León; García de Cortázar, 1997; García de Cortázar; García de León, 2001).
No se puede obviar que la incorporación de la mujer a la esfera científica, de forma oficial, se produce en España en 1910, año en el que se consiguieron los aportes legales para que las mujeres superaran las barreras de acceso a la educación y la esfera universitaria (Guil, 2005). Aun así, la verdadera consolidación de la presencia femenina en la Universidad llegaría a mediados de los setenta, cuando el número de mujeres es significativo y se empiezan a considerar los estudios y grupos de investigación con perspectiva de género (García de Cortázar; García de León, 2001).
Desde aquel momento, la apuesta por el desarrollo de la carrera científica de las mujeres ha sido un hecho, a pesar de que la evolución y el desarrollo han sido distintos a los de los hombres. Según Alonso, Bolaños, González, Villamón y Aleixandre (2013, p. 3):
"En la actualidad, el tema se encuentra en el centro de las políticas europeas sobre la construcción del Espacio Europeo de Investigación (ERA). Para la Unión, la infra-representación [sic] de las mujeres investigadoras impide la completa realización del ERA y, además, significa un inaceptable despilfarro de recursos humanos que no podemos costear".
Siguiendo con los estudios de Alonso y otros (2013) y teniendo en cuenta las aportaciones de Barona (2013), se observa que, en los últimos años, en España se ha materializado un interés por favorecer la igualdad gubernamental y científica de hombres y mujeres, y destaca la creación de la Unidad de Mujeres y Ciencia (UMYC), adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que, unida a la creación de organismos públicos y privados, ha favorecido el equilibrio real entre géneros. No obstante, a pesar de que existe una implicación real por parte de las instituciones por garantizar el equilibrio científico y académico entre hombres y mujeres, la realidad muestra datos dispares, puesto que los hombres siguen teniendo más presencia que las mujeres en las universidades (gráfico 1), que reflejan la herencia de una sociedad dominada por la figura masculina, en la que son los hombres los que desarrollan las carreras científicas de mayor prestigio. Sin embargo, los datos estadísticos apuntan a un crecimiento continuado y estable de la presencia femenina en la esfera universitaria.
Gráfico 1. Mujeres en el profesorado universitario. Periodo 2007–2018.
Fuente: https://bit.ly/2NLLYkD
En este sentido, según afirma Díaz (2018, p. 4):
"[…] se necesitaría, en primer lugar, que todas las personas relacionadas con el sistema educativo y científico adquirieran el convencimiento de que pueden hacer algo por reducir los sesgos de género en el ámbito de sus actividades cotidianas, descubrieran qué es eso que pueden hacer y lo fueran poniendo en práctica".
Una afirmación coherente y necesaria a la que el autor citado añade que: "sería preciso fomentar la 'alfabetización en ciencia' de nuestra sociedad, y especialmente de nuestra juventud, sin sesgos de género" (Díaz, 2018, p. 4).
Dentro de este contexto, que refuerza la implicación institucional para equilibrar la producción y el desarrollo científico de hombres y mujeres, despierta especial interés el reconocimiento de la labor científica y la trayectoria académica. Actualmente, en España, la carrera académica y su ascenso en la esfera científica está directamente vinculada a la publicación científica en revistas de reconocido prestigio con revisión por pares, una vinculación que se ha visto reforzada por la consideración del artículo científico como mérito preferente, en los programas de acreditación del profesorado, regulados por la ANECA y las equivalentes agencias autonómicas.
Atendiendo a la situación de promoción actual, algunos estudios han demostrado que las mujeres dedican menos tiempo a la investigación y más tiempo a la docencia o a la gestión (Dinauer; Ondeck, 1999; González, 2002; Wilson, 2012), un dato preocupante si se tiene en cuenta que estos datos supondrían la perpetuación de la desigualdad en la carrera científica y académica, en función de los sistemas de promoción y acreditación vigentes. También son destacables las dificultades que tienen las científicas para realizar estancias de investigación prolongadas cuando tienen menores a su cargo, así como los obstáculos relacionados con la conciliación de la vida laboral y familiar. Actualmente, se reconocen estas trabas pero no hay propuestas, significativas o comúnmente aceptadas, que palíen o corrijan las consecuencias derivadas.
En este sentido se plantean otras vías en las que la posición y el reconocimiento de la labor científica e investigadora resulta dispar entre hombres y mujeres (Buffalino-Roland; Fontanesi-Sieme, 1996; Schneider, 1998; Larivière [et al.], 2013; Knobloch-Westerwick [et al.], 2013) y surge el planteamiento del presente artículo, cuya finalidad es explorar, desde una perspectiva de género, las diferencias en la consecución del reconocimiento científico e investigador, más allá de la publicación científica. Para ello, se propone un trabajo exploratorio sobre el reconocimiento que han obtenido las mujeres en los Premios Nacionales de Investigación en España desde su creación hasta la actualidad, en comparación con los hombres. Los resultados pondrán de manifiesto no solo el panorama actual alrededor de la investigación científica, sino también cómo otros mecanismos de prestigio, como son los premios, pueden convertirse en un elemento que perpetúe o no el desequilibrio entre la labor y el reconocimiento de hombres y mujeres en el contexto de la investigación.
3 Metodología y objetivos
El presente artículo parte de un objetivo general, estudiar el reparto de los Premios Nacionales de Investigación en España, desde su creación (1982) hasta la actualidad, con el fin de establecer diferencias y similitudes entre hombres y mujeres. También pretende analizar su presencia en Google Académico con el fin de conocer el alcance que no solo la población española sino también internacional pueda tener y conocer de sus avances en investigación.
Para conseguir dicho objetivo, este se bifurca en dos objetivos específicos:
- Analizar toda la trayectoria de los Premios Nacionales de Investigación (1982–2019) bajo la perspectiva de género, para lo cual se analizan las siguientes variables: número total de premios concedidos por año, tanto de forma individual como por parejas, por categoría y área y por sexo, así como cuantía económica.
- Estudiar la presencia de premiados y premiadas en Google Académico, así como su alcance y repercusión. Para la búsqueda de quiénes han sido galardonados en la convocatoria estatal de Premios Nacionales de Investigación, se partió del listado publicado por el Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2019), se introdujeron sus nombres y apellidos completos en el buscador de Google seguidos de la denominación "Google Académico" y "Google Scholar". Además, se utilizó el propio buscador de Google Académico para casos en los que no se encontraban. Este punto se realizó desde Google precisamente para evitar posibles pérdidas de resultados pues, en el testeo inicial para la recogida de datos, se detectó que, en ocasiones, si se buscaba únicamente a través del buscador de Google Scholar no se identifican los perfiles y, en cambio, haciéndolo desde el buscador de Google sí. Se consigue, pues, una mayor precisión a la hora de hallar el perfil o descartar en caso de que no exista.
A partir de la identificación del perfil público en Google Académico o Google Scholar, se incluyó la URL del perfil de cada investigador o investigadora en la base de datos diseñada ad hoc para el presente estudio. Posteriormente, el análisis cuantitativo de las variables "N.º de todas las citas", "Índice h (total)", "Índice h-10 (total)", "N.º de todas las citas (desde 2014)", "Índice h (desde 2014)" e "Índice h-10 (desde 2014)" se realizó el 26 de julio de 2019 para mantener la homogeneidad en el análisis y que pudiesen ser comparables desde el punto de vista temporal.
El tamaño muestral (n = 115) y el carácter exploratorio del estudio no permitieron considerar la ponderación de las premiadas por edad y/o campo científico. Es una limitación del planteamiento, justificada por el número, finito y reducido, de premios y premiados considerados. Este aspecto sobrevenido incide en la desconsideración que ha recibido la mujer científica en este ámbito, en el historial de los premios, hasta el momento.
Para ello, se recurre a una metodología suigéneris, adaptada para desarrollar el estudio en cuestión, se realiza un estudio exploratorio descriptivo-comparativo entre los premios obtenidos por hombres y mujeres, su área de conocimiento y las formas de participación. Además, se completa con un estudio sobre la visibilidad de los perfiles científicos en Google Scholar de todos y todas los premiados y premiadas, que permite obtener conclusiones alrededor de la vinculación entre el reconocimiento nacional a la investigación y el alcance de la labor global de los investigadores y las investigadoras premiados.
4 Resultados
4.1 Trayectoria de los premios
Desde que en el año 1982 se entregara en España el primer Premio Nacional de Investigación "Santiago Ramón y Cajal" en Biología a Severo Ochoa Albornoz y Xavier Zubiri Apalategui se han convocado un total de 115 premios y solo en los años 1985 y 1989 quedó desierta una de las categorías, el "Premio Nacional Rey don Juan Carlos i a la Investigación Humanística y Científico-Social".
|
INDIVIDUALES |
COMPARTIDOS ENTRE DOS PERSONAS |
---|---|---|
1982
|
|
|
1983
|
|
|
1985
|
|
|
1987
|
|
|
1989
|
|
|
1995
|
|
|
1997
|
|
|
1999
|
|
|
2001
|
|
|
2002
|
|
|
2003
|
|
|
2004
|
|
|
2005
|
|
|
2006
|
|
|
2007
|
|
|
2008
|
|
|
2009
|
|
|
2010
|
|
|
2011
|
|
|
2014
|
|
|
2018
|
|
|
2019
|
|
|
Subtotal
|
|
|
Total
|
115
|
Tabla 1. Distribución de premios convocados por año.
Fuente: elaboración propia a partir de <https://bit.ly/2GwIjEy>
En la primera etapa (1982–1989) se entregaron un total de 8 premios compartidos entre 2 investigadores, a partir de 1985 es cuando el doble mérito se dio en 2 categorías diferentes, "Santiago Ramón y Cajal" en Biología y "Rey don Juan Carlos i a la Investigación Científico-Técnica". En cambio, en la última etapa (1995–2019), más caracterizada por el individualismo, los galardones empezaron a concederse a 1 persona por categoría.
Atendiendo a la categoría, durante la trayectoria de los Premios Nacionales de Investigación (1982–2019) han existido o existen 13 categorías cuya entrega de premios ha ido variando a lo largo del tiempo también en lo relativo a la periodicidad, vigencia y denominación. Se evidencia una dependencia azarosa entre los premios y las circunstancias sociopolíticas imperantes en cada momento, aspecto que influye en la consolidación de las convocatorias.
CATEGORÍA
|
ÁREA
|
AÑO INICIO
|
AÑO ÚLTIMA ENTREGA
|
N.º CONVOCAT.
|
PREMIOS A HOMBRES
|
PREMIOS A MUJERES
|
---|---|---|---|---|---|---|
Santiago Ramón y Cajal |
Biología
|
1982
|
2019
|
15
|
15
|
3
|
Ramón Menéndez Pidal |
Humanidades
|
1983
|
2019
|
14
|
13
|
3
|
Leonardo Torres Quevedo |
Ingenierías
|
1983
|
2019
|
14
|
13
|
2
|
Gregorio Marañón |
Medicina
|
1997
|
2019
|
9
|
8
|
1
|
Enrique Moles |
Ciencia y Tecnologías Químicas
|
2001
|
>2018
|
7
|
7
|
0
|
Alejandro Malaspina |
Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales
|
2001
|
>2018
|
7
|
7
|
0
|
Julio Pastor Rey |
Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
|
2001
|
>2018
|
7
|
7
|
0
|
Juan de la Cierva |
Transferencia de Tecnología
|
2001
|
>2018
|
7
|
7
|
0
|
Blas Cabrera |
Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra
|
2001
|
>2018
|
7
|
7
|
0
|
Pascual Madoz |
Derecho y Ciencias Económicas y Sociales
|
2002
|
2019
|
7
|
6
|
1
|
Rey don Juan Carlos i |
para Jóvenes Investigadores
|
1983
|
1983
|
1
|
1
|
0
|
Rey don Juan Carlos i |
a la Investigación Científico-Técnica
|
1985
|
1999
|
6
|
7
|
1
|
Rey don Juan Carlos i |
a la Investigación Humanística y Científico-Social
|
1985
|
1999
|
6
|
4
|
0
|
Tabla 2. Distribución de premios por categoría y sexo.
Fuente: elaboración propia a partir de <https://bit.ly/2GwIjEy>
La categoría con mayor antigüedad, "Santiago Ramón y Cajal" de Biología, es la que mayor número de convocatorias (15) ha celebrado, seguida de los premios "Ramón Menéndez Pidal" de Humanidades y "Leonardo Torres Quevedo" de Ingenierías (ambas con 14). En cambio, la categoría "Rey don Juan Carlos i para Jóvenes Investigadores" solo tuvo una convocatoria en 1983 frente a las 6 de los premios "Rey don Juan Carlos i a la Investigación Científico-Técnica" y "Rey don Juan Carlos i a la Investigación Humanística y Científico-Social", ambas datan del año 1985, aunque desde 1999 no se convocan. La periodicidad tiende a ser bienal, si bien en 2011 hay un parón de 7 años (hasta 2018) en la convocatoria de premios en categorías como "Blas Cabrera" a las Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra, "Juan de la Cierva" a la Transferencia de Tecnología, "Julio Rey Pastor" a las Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, "Alejandro Malaspina" a las Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales y "Enrique Moles" a la Ciencia y Tecnologías Químicas.
Con respecto a la variable de sexo, llama la atención que de los 113 premios concedidos a lo largo de los 37 años de trayectoria histórica de los Premios Nacionales de Investigación (recuérdese que 2 convocatorias quedaron desiertas, una en 1985 y otra en 1989) solo se ha premiado a 11 investigadoras españolas (9,7 %), mientras que ha habido 102 premios que han recaído en investigadores españoles (90,3 %). Téngase en cuenta que, durante el proceso investigador llevado a cabo para este artículo, ha fallecido Margarita Salas, quien en 1999 recibió el Premio Nacional de Investigación en el área de Biología y quien ha recibido el reconocimiento de los propios reyes de España, políticos, entidades investigadoras y universitarias, prensa y sociedad en general.
Premiada
|
Área
|
Año
|
---|---|---|
Fátima Bosch Tubert |
Investigación Científico-Técnica
|
1995
|
Gabriela Morreale de Castro |
Medicina
|
1997
|
Margarita Salas Falgueras |
Biología
|
1999
|
María Ángeles Durán Heras |
Derecho y Ciencias Económicas y Sociales
|
2002
|
Aurora Egido Martínez |
Humanidades
|
2008
|
María Antonia Blasco Marhuenda |
Biología
|
2010
|
Violeta Demonte Barreto |
Humanidades
|
2014
|
María Vallet Regí |
Ingenierías
|
2018
|
Ángela Nieto Toledano |
Biología
|
2019
|
Mercedes García-Arenal Rodríguez |
Humanidades
|
2019
|
Susana Marcos Celestino |
Ingenierías
|
2019
|
Tabla 3. Investigadoras galardonadas por área y año.
Fuente: elaboración propia a partir de <https://bit.ly/2GwIjEy>
Además, las categorías "Enrique Moles" a la Ciencia y Tecnologías Químicas, "Alejandro Malaspina" a las Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales, "Julio Rey Pastor" a las Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, "Juan de la Cierva" a la Transferencia de Tecnología, "Blas Cabrera" a las Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra, "Rey don Juan Carlos i para Jóvenes Investigadores" y "Rey don Juan Carlos i a la Investigación Humanística y Científico-Social" nunca han premiado a una investigadora española.
Otro aspecto analizado ha sido la compartición del mérito entre dos investigadores o investigadoras. Tras el análisis realizado, se detecta que todos los años que todos los premios han sido convocados (1982, 1983, 1985, 1987 y 1989) lo han concedido a equipos formados por dos investigadores, independientemente de la categoría, por lo que se detecta que en ningún caso aparece un equipo en el que se integre a la mujer investigadora.
Cabe destacar que, según se indica en el último fallo, los premios suponen la distribución total de 150.000 euros, repartidos en 30.000 euros por premio.
4.2 Presencia y alcance en Google Scholar
En lo referente al segundo objetivo, se detecta que de los y las 113 investigadores e investigadoras analizados, solo de 46 (40,7 %) se ha encontrado perfil público en Google Académico, que se distribuye entre 41 hombres y 5 mujeres. En total, alcanzan 1.340.649 citas, con un promedio individual de 29.144 citas. Si se compara el número de citas con respecto al año en el que fueron premiados, se observa que en 2018 y 2019 se concentran los investigadores con mayor número de citas, a excepción de García-Arenal (2019), que obtiene el menor número de citas.
CATEGORÍA
|
ÁREA
|
AÑO
|
PREMIADA
|
CITAS
|
---|---|---|---|---|
Pascual Madoz |
Derecho y Ciencias Económicas y Sociales
|
2002
|
María Ángeles Durán Heras
|
4.735
|
Ramón Menéndez Pidal |
Humanidades
|
2014
|
Violeta Demonte Barreto
|
6.856
|
Leonardo Torres Quevedo |
Ingenierías
|
2018
|
María Vallet Regí
|
39.026
|
Ramón Menéndez Pidal |
Humanidades
|
2019
|
Mercedes García-Arenal Rodríguez
|
1.992
|
Leonardo Torres Quevedo |
Ingenierías
|
2019
|
Susana Marcos Celestino
|
10.472
|
Tabla 4. Investigadoras galardonadas y número de citas en Google Académico.
Fuente: elaboración propia
El investigador premiado con mayor número de citas y mejor índice h es Joan Massagué Solé (1.581.899 citas e índice h de 188), que en 1989 obtuvo el "Rey don Juan Carlos i a la Investigación Científico-Técnica" y en 2014 el premio "Santiago Ramón y Cajal" de Biología. Le siguen Avelino Corma Canós (129.065 citas e índice h de 158), que en 1995 fue condecorado con el "Leonardo Torres Quevedo" de Ingenierías, y Juan Ignacio Cirac Sasturain (86.693 citas e índice h de 135), que en 2007 obtuvo el "Blas Cabrera" de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra.
La primera mujer investigadora española con mayor número de citas (39.026) y mejor índice h (93) en Google Académico galardonada con el Premio Nacional de Investigación ocupa en este ranking el puesto décimo primero. Se trata de la investigadora María Vallet Regí, que en 2018 fue galardonada con el "Leonardo Torres Quevedo" de Ingenierías, seguida de Susana Marcos Celestino (puesto 31, 10.472 citas e índice h de 54) y Violeta Demonte Barreto, que en 2014 fue condecorada con el "Ramón Menéndez Pidal" de Humanidades (puesto 38, 6.856 citas e índice h de 31).
Por último, se han analizado tanto el número de citas promedio alcanzado como el índice h promedio conseguido por los investigadores e investigadoras españoles que han recibido el Premio Nacional de Investigación en función de la categoría y área de conocimiento. Así, del presente estudio se deduce que la categoría con mayor número de citas promedio (80.889,3) es la correspondiente a los premios "Santiago Ramón y Cajal" de Biología, seguidas de "Rey don Juan Carlos i para Jóvenes Investigadores" (63.124) y "Blas Cabrera" de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra (47.366,8).
CATEGORÍA
|
ÁREA
|
CITAS (SUMATORIO)
|
CITAS (PROMEDIO)
|
ÍNDICE H (SUMATORIO)
|
ÍNDICE H (PROMEDIO)
|
---|---|---|---|---|---|
Santiago Ramón y Cajal |
Biología
|
242.668
|
80.889,30
|
354
|
118
|
Rey don Juan Carlos i |
a la Investigación Científico-Técnica
|
228.351
|
38.058,50
|
465
|
77,5
|
Leonardo Torres Quevedo |
Ingenierías
|
217.644
|
31.092,00
|
492
|
70,3
|
Blas Cabrera |
Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra
|
189.467
|
47.366,80
|
362
|
90,5
|
Alejandro Malaspina |
Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales
|
133.146
|
26.629,20
|
379
|
75,8
|
Rey don Juan Carlos i |
a la Investigación Humanística y Científico-Social
|
74.671
|
37.335,50
|
130
|
130
|
Enrique Moles |
Ciencia y Tecnologías Químicas
|
74.462
|
37.231,00
|
181
|
90,5
|
Rey don Juan Carlos i |
para Jóvenes Investigadores
|
63.124
|
63.124,00
|
114
|
114
|
Julio Rey Pastor |
Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
|
37.850
|
9.462,50
|
183
|
45,8
|
Juan de la Cierva |
Transferencia de Tecnología
|
37.520
|
7.504,00
|
202
|
40,4
|
Ramón Menéndez Pidal |
Humanidades
|
26.108
|
5.221,60
|
129
|
25,8
|
Gregorio Marañón |
Medicina
|
10.903
|
10.903,00
|
60
|
60
|
Pascual Madoz |
Derecho y Ciencias Económicas y Sociales
|
4.735
|
4.735,00
|
33
|
33
|
Tabla 5. Citas recibidas e índice h por categoría y área.
Fuente: elaboración propia
En cambio, las categorías con mejor índice h promedio son "Rey don Juan Carlos i a la Investigación Humanística y Científico-Social" (130,0), "Santiago Ramón y Cajal" de Biología (118,0) y "Rey don Juan Carlos i para Jóvenes Investigadores" (114,0).
5 Conclusiones
Tras la exposición de los resultados, resulta evidente la supremacía que ha adquirido la figura masculina sobre la femenina en lo relativo al reconocimiento, mérito y entrega de los Premios Nacionales de Investigación en España en sus 37 años de existencia.
Sirvan también como ejemplo los datos ofrecidos por el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) (2019), que recoge que en la edición de 2019 se postularon 66 candidaturas, 22 mujeres (33,3 %) y 44 hombres (66,7 %). Los jurados están compuestos por relevantes personalidades de la ciencia en las distintas áreas del conocimiento objeto de estudio. Por el contrario, en la edición de 2019, la composición del jurado estuvo equilibrada (52 % mujeres y 48 % hombres), por lo que se deduce que el hecho de mantener la equidad en los jurados no supone cambiar los criterios a la hora de conceder los premios y que se perpetúa la tendencia a reconocer mayoritariamente la figura del hombre.
Si bien parece cierto que el acceso de la mujer a la carrera académica y científica ha sido mucho más progresiva, escalonada y compleja que la del hombre, el resultado comparativo del reparto de premios muestra cómo este reconocimiento ha sido una parcela fundamentalmente masculina. Lo mismo ocurre con la repercusión obtenida en la comunicación científica, ya que la premiada con mayor número de citas y mejor índice h alcanza la posición décima del ranking elaborado en el presente artículo.
Esta conclusión inicial no supone una crítica a la rigurosa labor de los jurados, nada más lejos de la intención del equipo investigador, pero sí supone un dato revelador que evidencia que el reconocimiento de las mujeres en el contexto científico e investigador se observa condicionado por las limitaciones tradicionales y actuales a las que siguen enfrentándose en un contexto científico y académico.
Sin embargo, a pesar de esta conclusión inicial, es necesario destacar que las mujeres premiadas provienen en mayor medida de áreas como la biología, la ingeniería y contextos científico-técnicos, mientras que las áreas más humanísticas y sociales no son tan significativas para las mujeres, a pesar de ser una esfera del conocimiento que tradicionalmente ha estado más cercana al entorno femenino.
Cronológicamente, los datos se vuelven esperanzadores si se tiene en cuenta que, en los últimos años, las mujeres han obtenido mayor reconocimiento que en la existencia global de los premios, y, además, son premiadas en áreas de ingeniería, una esfera tradicionalmente ocupada por hombres. Este dato, unido al gran número de citas obtenidas por las investigadoras premiadas en áreas científicas en los años más recientes, permite vislumbrar una apertura, un cambio significativo que deja constancia de que las mujeres empiezan a ganar espacio en el conglomerado investigador y que sus proyectos están adquiriendo oportunidad y reconocimientos de forma equilibrada.
Nos encontramos, pues, con una oportunidad que abre nuevas líneas de investigación, entre otras, la extrapolación del presente estudio a otras bases de datos y plataformas científicas (WoS, Scopus, ORCID, entre otras) que permitan confirmar el alcance de la difusión del trabajo de quienes investigan. Con el fin de amplificar la visibilidad y complementar el merecido homenaje, convendría dejar constancia mediante el diseño, creación, gestión y difusión de una plataforma digital que recoja no solo el número de candidaturas distribuidas entre hombres y mujeres, sino también los nombres y apellidos de quienes han recibido el destacado galardón en el ámbito nacional, las instituciones que los respaldan, así como los accesos a sus perfiles en bases de datos y redes sociales académicas, con el fin de ampliar el alcance de sus resultados, la visibilidad y transferencia social. Probablemente, serviría de inspiración a las actuales y futuras generaciones de quienes se dedican a la investigación en España.
Bibliografía
Agudo, Yolanda (2006). "El lado oscuro de la mujer en la investigación científica: ¿es la ciencia una 'empresa' masculina?". Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, n.º 1, p. 15–51. <http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i1.3852>.
Aguilar, Consol; Alonso, María José; Melgar, Patricia; Molina, Silvia (2009). "Violencia de género en el ámbito universitario: medidas para su superación". Pedagogía social: revista interuniversitaria, n.º 16, p. 85–94. <https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135012677006>. [Consulta: 18/02/2020].
Alcalá Cortijo, Paloma (1996). "Españolas en el CSIC. Presencia y status de las mujeres en la investigación científica española 1940–1993". A: Becerra Conde, Gloria; Ortiz Gómez, Teresa (coord.). Mujeres de ciencias. Mujer, feminismo y ciencias naturales, experimentales y tecnológicas. Granada: Instituto de la Mujer de la Universidad de Granada, p. 61–76.
Alic, Margaret (2005). El legado de Hipatia. Historia de las mujeres en la ciencia desde la Antigüedad hasta fines del siglo xix. México: Siglo xxi.
Almodóvar, Miguel Ángel (1996). "Mujer y ciencia en Iberoamérica. Invisibilidad y familia". A: Becerra Conde, Gloria; Ortiz Gómez, Teresa (coord.). Mujeres de ciencias. Mujer, feminismo y ciencias naturales, experimentales y tecnológicas. Granada: Instituto de la Mujer de la Universidad de Granada, p. 83–96.
Alonso Arroyo, Adolfo; Bolaños Pizarro, Máxima; González Alcaide, Gregorio; Villamón, Miguel; Aleixandre Benavent, Rafael (2013). "Análisis de género, productividad científica y colaboración de las profesoras universitarias de Ciencias de la Salud en la Comunidad Valenciana (2003–2007)". Revista española de documentación científica, n.º 33, vol. 4, p. 624–642. <https://doi.org/10.3989/redc.2010.4.764>.
Barona, Josep Lluís (2013). "Mujeres y ciencia: genealogía de una exclusión". Mètode, núm. 76, p. 51–55. <https://metode.es/revistas-metode/monograficos/mujeres-y-ciencia.html>. [Consulta: 18/02/2020].
Barquet, Mercedes (2011). "Feminismo y academia". A: Espinosa Damián, Gisela; Lau Jaiven, Ana (coord.). Un fantasma recorre el siglo. Luchas feministas en México 1910–2010. México: Uam-Itaca-Conacyt.
Bartra, Eli (1999). "El movimiento feminista en México y su vínculo con la academia". La ventana, n.º 10, p. 214–234. <https://bit.ly/2khFajZ>. [Consulta: 18/02/2020].
Bourdieu, Pierre (1998). La domination masculine. París: Éditions du Seuil.
Buffalino-Roland, Catherine; Fontanesi-Seime, Margaret (1996). "Women Counselor Educators: A Survey of Publication Activity". Journal of counselling & development, vol. 74, no. 5, p. 74, 490–499. <https://doi.org/10.1002/j.1556-6676.1996.tb01898.x >.
Clair, Renée (ed.) (1996). La formación científica de las mujeres. ¿Por qué hay tan pocas científicas?. Madrid: Los Libros de la Catarata.
Díaz, Capitolina (2018). "¿Por qué es tan lento el progreso de las mujeres en la carrera científica?". SEBBM, n.º 158, p. 5–8.
<https://www.sebbm.es/revista/repositorio/pdf/158/d01158.pdf>. [Consulta: 18/02/2020].
— (2013). "La escasez de mujeres en la academia. Un caso de histéresis social". 100cias@uned, n.º 6, p. 149–156. <http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revista100cias-2013-6ne-2025/Mujeres_histeresis.pdf>. [Consulta: 18/02/2020].
Dinauer, Leslie D.; Ondeck, Kristen E. (1999). "Gender and Institutional Affiliation as Determinants of Publishing in Human Communications Research". Human communication research, vol. 25, no. 4, p. 548–568. <https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.1999.tb00461.x>.
Escribano López, Purificación (2010). "Mujeres en, por y para la ciencia". Dossiers feministes, núm. 14, p. 151–174.
<https://www.raco.cat/index.php/DossiersFeministes/article/view/229295/311005>. [Consulta: 18/02/2020].
García de Cortázar Nebreda, María Luisa; García de León Álvarez, María Antonia (1997). Mujeres en minoría: una investigación sociológica sobre las catedráticas de universidad en España. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
García de León Álvarez, María Antonia; García de Cortázar Nebreda, María Luisa (2001). Las académicas (profesorado universitario y género). Madrid: Instituto de la Mujer.
Giddens, Anthony (1997). Sociología. Madrid: Alianza.
González Alcaide, Gregorio; Agulló Calatayud, Víctor; Valderrama Zurián, Juan Carlos; Aleixandre Benavent, Rafael (2009). "Participación de la mujer y redes de coautoría en las revistas españolas de sociología". Revista española de investigaciones sociológicas, n.º 126, p. 153–166. <http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_126_061238578231460.pdf>. [Consulta: 18/02/2020].
González Alcaide, Gregorio; Alonso Arroyo, Adolfo; Valderrama Zurián, Juan C.; Aleixandre Benavent, Rafael (2009). "Mujeres en la investigación cardiológica española". Revista española de cardiología, vol. 62, n.º 8, p. 945–946. <https://doi.org/10.1016/S0300-8932(09)72082-2>.
González García, Marta (2002). "Ciencia, tecnología y género". Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad de la innovación, n.º 2. <https://digital.csic.es/handle/10261/9488>. [Consulta: 18/02/2020].
Guil Bozal, Ana (2005). "Mujeres, Universidad y cambio social: tejiendo redes". I Jornadas de sociología. El cambio social en España. Visiones y retos de futuro. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces.
— (2007). "Docentes e investigadoras en las universidades españolas: visibilizando techos de cristal". Revista de investigación educativa, vol. 25, n.º 1, p. 111–131.
<https://revistas.um.es/rie/article/view/96561>. [Consulta: 18/02/2020].
Instituto Nacional de Estadística (INE) (2019). "Mujeres en el profesorado por enseñanza que imparten".
<https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925481851&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m1=PYSDetalle¶m3=1259924822888>. [Consulta: 18/02/2020].
Knobloch-Westerwick, Silvia; Glynn, Carroll J.; Huge, Michael (2013). "The Matilda effect in science communication an experiment on gender bias in publication quality perceptions and collaboration interest". Science communication, no. 35, p. 603–625.
<https://doi.org/10.1177/1075547012472684 >.
Larivière, Vincent; Ni, Chaoqun; Gingras, Yves; Cronin, Blaise; Sugimoto, Cassidy R. (2013). "Bibliometrics: Global gender disparities in science". Nature, vol. 504, no. 7.459, p. 211–213. <https://doi.org/10.1038/504211a >.
Lluch Hernández, Ana (2012). "El camí cap a la igualtat real. La presència de la dona en l'àmbit acadèmic". Mètode, núm. 75, p. 77–87. <https://metode.cat/revistes-metode/monogracs/cami-cap-a-igualtat-real.html>. [Consulta: 18/02/2020].
Magallón Portolés, Carmen (1999). Pioneras españolas en las ciencias: las mujeres del Instituto Nacional de Física y Química. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2019). "Premios Nacionales de Investigación".
<http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=82957edcc0186610VgnVCM1000001d04140aRCRD>. [Consulta: 18/02/2020].
Montesinos, Rafael (2002). Las rutas de la masculinidad. Barcelona: Gedisa.
Peñasco Velasco, Rosa (2005). Mobbing en la universidad: tesis, birretes, togas... ¿y cum laude en acoso?. Madrid: Adhara.
Santesmases Navarro de Palencia, María Jesús (2000). Mujeres científicas en España (1940–1970): profesionalización y modernización social. Madrid: Instituto de la Mujer.
Schneider, Alison (1998). "Why Don't Women Publish as Much as Men?". The chronicle of higher education, vol. 45, no. 3, p. 14–16. <https://www.chronicle.com/article/Why-Dont-Women-Publish-as/35390>. [Consulta: 18/02/2020].
Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) (2019). "Otorgados los Premios Nacionales de Investigación 2019".
<https://www.agenciasinc.es/Noticias/Otorgados-los-Premios-Nacionales-de-Investigacion-2019>. [Consulta: 18/02/2020].
Valls Carol, Rosa (2008). Violencia de género en las Universidades españolas. Memoria final e informe de investigación. 2006-2008. Madrid: Ministerio de Igualdad, Instituto de la Mujer. <http://www.uca.es/recursos/doc/unidad_igualdad/496106686_472011125339.pdf>. [Consulta: 18/02/2020].
Walsh, Val; Morley, Louise (1996). Feminist Academics: Creative Agents for Change. Londres: Taylor and Francis.
Wilson, Robin (2012). "Scholarly Publishing's Gender Gap". The chronicle of higher education, special report, October 2012.
<https://www.chronicle.com/article/The-Hard-Numbers-Behind/135236>. [Consulta: 18/02/2020].