Del templo simbólico a la desmaterialización: un recorrido por la arquitectura bibliotecaria del siglo XX al XXI

Façana de la Biblioteca Popular de Sallent. Fons fotogràfic de la Biblioteca Sant Antoni Maria Claret de Sallent. Font: Wikipedia

  [Versió catalana] Daniel Gil Solés Coordinador técnico Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona dgil@bibliotecaepiscopalbcn.org   Resumen El artículo tiene como objetivo establecer una evolución en la arquitectura de las bibliotecas a lo largo de los siglos xx y xxi. Esta evolución pone de manifiesto las diferentes transformaciones que han sufrido los edificios de … Leer más

Fabricación digital y biblioteca pública: el caso del Ateneu de Fabricació y de la Biblioteca Montserrat Abelló i Soler del distrito de les Corts de Barcelona

Mapa de les biblioteques del districte de les Corts

  [Versió catalana] Núria Martínez-Vernis Xarxa d’Ateneus de Fabricació nuriaateneus@gmail.com Neus Montserrat Vintró Directora de la Biblioteca Les Corts – Miquel Llongueras Biblioteques de Barcelona montserratvn@diba.cat Judit Terma Grassa Directora técnica de Planificación, Proyectos y Evaluación Biblioteques de Barcelona jterma@bcn.cat   Resumen A finales del 2017 se inaugurará la Biblioteca Montserrat Abelló i Soler en … Leer más

Perfil y competencias del analista de información en el ámbito de la seguridad pública

Carencias en las organizaciones (fuente propia)

El analista de información se convierte en un profesional necesario en los campos sociales de seguridad, gestión de emergencias y prevención de riesgos para gestionar la incertidumbre inherente al ámbito mismo. Este estudio pretende captar qué competencias, conocimientos y perfiles son más adecuados para estas funciones de acuerdo con las necesidades de las organizaciones, así como detectar carencias formativas, mediante la opinión de los miembros de las organizaciones del ámbito y de actores que se relacionan: grupos de investigación académicos en análisis de intel·ligència,1 analistas, técnicos y comunicadores especializados en seguridad. Los resultados demuestran que las necesidades varían según las funciones y el tamaño de la organización, pero engloban formación académica, experiencia, aptitudes, flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo. También se comprueba que el profesional de la información y documentación, por su perfil, puede ser un buen candidato para estas tareas, especializándose en algunos aspectos.

Número 38 (junio 2017)

  Tribuna El diseño de la biblioteca universitaria del siglo XXI: ideas y tendencias || Les Watson Propuestas arquitectónicas innovadoras para la biblioteca contemporánea || Ignasi Bonet Peitx Artículos Del templo simbólico a la desmaterialización: un recorrido por la arquitectura bibliotecaria del siglo XX al XXI || Daniel Gil Solés Presencia del cómic en las … Leer más

Propuestas arquitectónicas innovadoras para la biblioteca contemporánea

Figura 1. Biblioteca de Zutphen, Holanda (Autor: Turning Over A New Leaf. Llicència: CC BY-NC-ND 2.0)

  [Versió catalana][English version] Ignasi Bonet Peitx Arquitecto Unidad de Arquitectura Bibliotecaria Gerencia de Bibliotecas Diputación de Barcelona bonetpin@diba.cat       1 Introducción: arquitectura y biblioteca Abordar una reflexión sobre la arquitectura de la biblioteca contemporánea requiere partir de lo que define la biblioteca en el presente, así como de la capacidad de la … Leer más

Una cocina en la biblioteca: el Espai Cuines del Món de la Biblioteca del Fondo (Santa Coloma de Gramenet)

Detall del fullet explicatiu Cuines del Món-Biblioteca del Fondo (novembre de 2016). Foto: Mariona Chavarria

El Espai Cuines del Món de la Biblioteca del Fondo, de Santa Coloma de Gramenet, es un espacio físico y un proyecto cultural que nació plenamente orientado hacia la cohesión social. Integra, por un lado, la riqueza gastronómica de un barrio altamente multicultural con el objetivo de empoderar a las diversas comunidades que están presentes y potenciar el barrio, y, por otro, las dinámicas que existen en la ciudad de Santa Coloma en el entorno de la cocina y de los alimentos. Ambas líneas confluyen en un espacio físico en el centro de la Biblioteca, con una cocina totalmente equipada y preparada tanto para presentaciones para un público numeroso como para pequeños talleres que generen intercambio entre los comensales. Forma parte del proyecto municipal

Presencia del cómic en las bibliotecas universitarias españolas

Objective. The presence of the graphic novel in Spain’s university libraries deserves to be studied in greater detail. This article reports on catalogue searches used to examine how this kind of book is entering the holdings of these libraries.

Methodology. The catalogue of the Spanish university libraries network REBIUN was used to systematically search graphic novel book titles from the Unicómic series. A further search was made to find academic studies on the graphic novel in the libraries of those universities associated with the Spanish university association CRUE. Finally, qualitative research was also conducted to examine the relationship between the graphic novel and Spanish universities and academic libraries.

Results. The graphic novel is entering university library collections in a variety of ways and has gained increasing presence in certain parts of the world, including the US. In Spain, however, the presence of graphic novels in library collections is still limited, as is the offering of official university degree studies on this genre. Many of the university libraries sampled did not have even one of the books from the series chosen, Unicómic, and none of them offered the whole series. Furthermore, the libraries did not share any standard technical procedure for dealing with this kind of book in their collections.

Nuevos ecosistemas en la biblioteca del siglo XXI. Investigación y propuestas para la futura Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona

Proposta de disseny de l'àgora-aparador, en què s'hibriden les situacions locals de referència "prendre la fresca", la "tertúlia" i l'"aparador"

Objetivos: ¿por qué ir a una biblioteca hoy en día?, ¿qué prestaciones irremplazables puede ofrecer su espacio físico que hagan que el viaje merezca la pena? El texto presenta una investigación en desarrollo para redefinir el programa de la futura Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, que sirve como reflexión global sobre la necesidad de alcanzar un nuevo consenso sobre cómo deben ser las bibliotecas públicas de nuestra era.

Metodología: el documento presenta unos breves ejemplos significativos del proceso de investigación y diseño, inspirado en la metodología de la teoría del actor-red, en el que se describen, traducen e hibridan situaciones locales y globales potencialmente trasladables a los equipamientos bibliotecarios con el objeto de añadir nuevas prestaciones programáticas. —
Resultados: arquitectura y entorno, colección y actividades, usuarios y personal deben formar nuevos ecosistemas en los que lo háptico, lo corpóreo y lo atmosférico sustenten la función pública de la biblioteca como plataformas del conocimiento frente a la pujanza de las tecnologías de la información y la comunicación. La futura Biblioteca se propone, así, como una versión intensificada y singular de la ciudad que la rodea y de los hogares de todos sus vecinos. Si debe caracterizarla una colección, será la del repertorio de situaciones y ambientes únicos que harán del acceso, el intercambio y la producción de conocimiento una experiencia irremplazable. En última instancia, lo que dé sentido a sus espacios no tendrá cabida en un correo electrónico.